Cargando, por favor espere...

Yucatán regresa a actividades tras paso de Grace
El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.
Cargando...

Tras el paso del huracán Grace este jueves, al momento ya no representa peligro para Yucatán. Aunque no causó pérdidas humanas, únicamente daños como caída de postes, árboles y viviendas rústicas. Durante este jueves, fueron suspendidas las labores y reanudadas a partir de hoy.

"Debido a que la Tormenta Tropical Grace ya salió del estado y ya no representa peligro para las y los yucatecos, Protección Civil de Yucatán (Procivy) informa que el día de mañana (hoy) se permitirá la reanudación de todas las actividades laborales", escribió en su cuenta de Twitter, el gobernador Mauricio Vila Dosal. 

En gran parte del estado, las familias con vivienda de paja y bajareque tuvieron que ser reforzadas, pues la intensidad del fenómeno ocasionó que el agua ingresara. 

El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes, y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México, así como el apagón eléctrico en diversos municipios e incluida la capital, Mérida. 

Los daños causados por el meteoro se reflejan en las inundaciones que ocasionó en la localidad Tekax con el deslave de la "Bomborota", canal artificial ubicado en esta zona. 

Mientras que en el municipio de Tizimín también dejó leves alegaciones, llegando éstas hasta la playa de Progreso donde la mayoría de las palapas "volaron". 

Mientras que el mar de Dzilam de Bravo y Telchac Puerto, se alejó unos metros, tras el paso de la Tormenta Tropical Grace. El fenómeno llamó la atención de los visitantes que permanecen en sus predios cerca de la playa. 


Escrito por Edna Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.

Las fuertes tormentas que azotaron al oeste de Alemania dejaron, además, más de 135 mil hogares sin electricidad.

Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.

La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.

Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

“La pobreza extrema, la desigualdad y la injusticia aumentan”, dice Michelle Bachelet y llama a los líderes mundiales a encontrar una solución inclusiva y sostenible.

Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan

"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.

El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.

A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139