Cargando, por favor espere...

Tribunal ordena a Secretaría de Salud garantizar fármacos para niños con cáncer
La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.
Cargando...

La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica (AMOHP) logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud (Ssa) garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.

El amparo  fue promovido el 6 de mayo pasado, en el que la agrupación reclama el desabasto de 37 medicamentos.

La resolución fue avalada por el Décimo Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, luego de que un juez de Distrito solo había concedido la suspensión para el efecto de que la Ssa y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le rindieran informes sobre la situación del abasto de estos medicamentos.

Cuando la AMOHP denunció que, a partir del 17 de julio, existía desabasto total en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, el mismo juez rechazó girar nuevas órdenes sobre el tema, lo que provocó la queja ante el tribunal colegiado.

"Se concede la suspensión de plano a la asociación quejosa para el efecto de que las autoridades responsables desarrollen de manera urgente y efectiva, todas las acciones o gestiones que resulten pertinentes, incluso ante diversas instancias, dentro de su ámbito de atribuciones, que permitan que se programe el suministro de medicamentos y otros insumos esenciales a los agremiados de la quejosa que laboran en hospitales públicos para los tratamientos oncológicos para el cáncer infantil y en concreto para el Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez", ordenó el tribunal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.

La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.

El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.

Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas y únicamente se han registrado daños materiales en viviendas.

El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.

Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.

La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas

Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.

Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.