Cargando, por favor espere...

Zeta se degrada tormenta tropical  al tocar tierra
"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.
Cargando...

Zeta, que arribó a la Península de Yucatán el lunes por la noche como huracán categoría 1, se degradó a tormenta tropical, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno tocó tierra cerca de Tulum, Quintana Roo, alrededor de las 22:00 horas.

"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.

En esta misma red, señaló que su centro se ubica a 70 km al sureste de Dzilam, y a 75 km al este de Puerto Progreso, en Yucatán.

"Con vientos máximos de 110 km/h, rachas de 140 y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h", destacó en otro tuit.

Por esta razón, prevalecerán las lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas.

Zeta es la tormenta número 27 con nombre de la temporada del Atlántico y el huracán 11 del año. Una temporada promedio tiene seis huracanes y 12 tormentas con nombre.

Esta temporada ha tenido tantas tormentas que los meteorólogos han recurrido al alfabeto griego tras haber agotado los nombres designados. (Con información de AP).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.

¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.

Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan

La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.

Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.

“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".

Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".

La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,