Cargando, por favor espere...
La alcaldía capitalina de Iztapalapa, así como los municipios mexiquenses de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, sufrieron una reducción de agua a partir de la madrugada de este jueves y hasta la tarde del viernes debido a obras de mantenimiento que realizará la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a la planta de bombeo La Caldera.
"Para la ejecución de los trabajos será necesario suspender la operación de los pozos que alimentan la planta de bombeo, los cuales se ubican en los ramales, Tláhuac y Mixquic Santa Catarina", explicó la Conagua en un comunicado.
El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.
Los trabajos se desarrollarán en un tiempo estimado de 36 horas. Se inició a las 05:00 horas este jueves y concluirán a las 17:00 horas del viernes.
"El objetivo de estas obras es conservar la confiabilidad de operación de la planta La Caldera, ya que desde su puesta en operación —en agosto de 1974— cuenta con piezas originales que han sufrido desgaste, lo que las hace operar bajo condiciones críticas. Dichas estructuras serán reemplazadas por nueva infraestructura", añadió la Conagua.
Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado
Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.
AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.
Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.
Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.
Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.
Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.
El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.
"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Redacción