Cargando, por favor espere...
El director para las Américas del El Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, ha saludado la victoria del presidente electo de Bolivia, Luis Arce. Asimismo, elogió su gestión “excelente” en el progreso de su país cuando era ministro de Economía.
El representante del Movimiento al Socialismo (MAS) “fue un excelente ministro, y condujo a la economía boliviana por un periodo de gran crecimiento, de gran fortaleza de las finanzas públicas, y de gran creación de márgenes de maniobra”, subrayó en una rueda de prensa que tuvo lugar este jueves.
El FMI también destacó que, las medidas de Arce, en su momento, permitieron al país andino “evitar colapsos importantes” cuando cayeron los precios del petróleo y del gas, ha manifestado Werner, para luego calificar al mandatario electo como el “artífice de un periodo muy bueno para la economía boliviana”.
Werner aseguró que el organismo espera trabajar “de manera estrecha” con el Gobierno de Arce si así lo requiere, todo con el fin de desarrollar la economía del país andino en beneficio de todos los bolivianos.
Arce fue ministro de Economía durante el Gobierno del exmandatario Evo Morales entre 2006 y 2017, y de nuevo en 2019, durante ese período, Bolivia ostentó un éxito económico en la región, a pesar de que para muchos era uno de los países más empobrecidos y de menor crecimiento.
No obstante, tras el golpe de Estado de 2019 contra Morales, todo este crecimiento y auge económico se fueron a pique y ahora la nación vive en medio de una crisis agravada por la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y el mal manejo de la misma por parte del gobierno de facto presidido por Jeanine Áñez.
Ante tal coyuntura, Arce ha prometido que sacará al país del caos generado por el mal manejo de la Administración Áñez, aunque según la nueva senadora por el partido MAS, Patricia Arce, “va a faltar tiempo para poder reconstruir” lo que los miembros del gobierno de facto han “destruido” en Bolivia.
(Fuente: HispanTv)
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción