Cargando, por favor espere...

“La Constitución de Apatzingán, lanza desde el pasado, un grito de alerta a los mexicanos”: Carreón Abud
El pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud.
Cargando...

La Constitución de Apatzingán tienen vigencia y lanza un grito de alerta a los mexicanos, aseguró Omar Carreón Abud, diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y líder del Movimiento Antorchista en Michoacán, en el marco conmemorativo de los 206 años de la firma del Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, conocido también como Constitución de Apatzingán.

Carreón Abud fue el orador por parte del Congreso del Estado para la entrega de la Presea Constitución 1814. Dicha presea fue entregada al doctor Francisco Lunar Vargas, Post mortem, al Técnico Radiólogo Héctor Daniel Espino Bautista y a la doctora María Estela Baltasar, los tres, mencionó Carreón Abud, trabajadores del sector salud, quienes en el primero y más peligroso frente de batalla trabajan para defender a los michoacanos del contagio del Sars-CoV-2.

“La entrega es un reconocimiento a su trabajo abnegado a quienes arriesgan la vida, y en algunos casos la pierden, como en el caso del doctor Francisco Lunar Vargas; debemos tener presente que México es el país que más fallecimientos registra en personal de la salud a nivel mundial, México tiene mil 320 decesos, Estados Unidos mil 77 y Brasil 634, por lo que la entrega de esta presea es un reconocimiento también a todos los trabajadores de este sector”, enfatizó.

Dijo también que el pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud, razones profundas que inspiran esta presea, pero que el Congreso seguirá sumando la voz para que se mejora la infraestructura y se dote de equipos adecuados para realizar su labor.

Indicó que la importancia de recordar esta fecha es que es necesario y oportuno valorar la actualidad del decreto constitucional pues es un documento de mucha actualidad, pues el mensaje tiene vigencia, lanzando un grito de alerta a lo que se vive nuestra patria, pues dijo, los artículos 11º y 12º decretan la separación de los poderes, haciendo énfasis en que no pueden recaer en una sola persona.

Haciendo cita del documento firmado en el Palacio Nacional de Huetamo, el primero de junio de 1814 y firmado por José María Liceaga, Carreón Abud recalcó que el documento redacta y plasma como principio de la tiranía a la vulneración de la división de poderes, un documento que además fue emanado del pueblo.

“En la Constitución de Apatzingán sentaron las bases de una transformación social radical en contra de lo que representaba la colonia; hoy, la Cámara de Diputados del país, sirve en su mayoría a la voluntad presidencial, la división de poderes rueda por el suelo, el representante popular no lo, es más, sino que sirve ya al poder Ejecutivo”, enfatizó.

Haciendo recuento también de los artículos 4º y 24, el líder antorchista dijo que de este documento realizado por el pueblo y para garantizar su bienestar, no hay rastro ya en los hechos, pues el pueblo vive sin seguridad, con más asesinatos que antes, y amenazado por las nuevas leyes anticonstitucionales, como la de extinción de dominio.

“Hoy que homenajeamos a dignos representantes de ese pueblo y que, a nuestro alrededor, el pueblo clama por una vida mejor, haremos muy bien en recordar su sufrimiento, tenerlo presente y, sobre todo, trabajar por él. Urgen políticas públicas que procuren un empleo para todos, se necesita un salario digno, hacen mucha falta obras públicas para pueblos y colonias pobres, educación y buenos servicios médicos”, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

El patrimonio neto del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ganó este día 4 mil 100 mdd, con lo que aumentó su patrimonio en más del 1.75%, hasta los 240 mil 700 mdd.

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.

En lugar de frenar a los patrones que usan peligrosísimos camiones de doble remolque, a los altos funcionarios de la 4T no se les ocurre otra cosa que prohibir la actividad laboral de miles de trabajadores que montan una motocicleta.

Luego de casi una hora suspendido, el servicio de la Línea 4 fue reanudado, informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un comunicado.

El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones.

Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.

Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños".

El actor Eugenio Derbez afirmó que él no recibió sobres amarillos ni ningún pago para apoyar la campaña "Sálvame del Tren", tras “un grito de auxilio” de colectivos ambientalistas.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

El PAN informó que fue liberado el diputado federal por Michoacán, Enrique Godínez, quien la noche del lunes “fue levantado” por un grupo en la carretera, Uruapán-Zamora.

El extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reveló que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas de agua en las 16 alcaldías.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.