Cargando, por favor espere...
Un total de 212 personas han sido evacuadas de las comunidades de Ceuta, Caimanes y zonas bajas de la cabecera municipal de La Cruz debido a la creciente de ríos como consecuencia del huracán “Nora” que pegó varias entidades del Pacífico.
Las comunidades que se encuentran incomunicadas son Potrerillos del Norote, Caimanes, Los Difuntos, Los Leones, Ceuta, Bellavista, Tayoltita, El Saladito, El Salado, Benito Juárez, El Roble, entre otros, confirmó a Luz Noticias la presidencia de municipio.
Lo anterior, a raíz de que se desbordaron ríos y arroyos como el Agua Amarga y río Elota.
Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas y únicamente se han registrado daños materiales en viviendas.
Se habilitaron los siguientes refugios temporales: SEDESOL en fraccionamiento Montebello; preparatoria UAS La Cruz; primaria General José Aguilar Barraza; secundaria María Gertrudis Samblé Castro; primaria Profesora Laura Aguilar Barraza; y Profesor César Franco.
Actualmente el Sistema DIF Elota se encuentra apoyando con víveres a las familias damnificadas.
Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.
En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.
Entre enero y agosto de este año se perpetraron 178 feminicidios en Argentina, al menos un asesinato por 32 horas en lo que va del 2019.
Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan
"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".
El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.
Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.
El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.
La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.
Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera
Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.
El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pensiones superan gasto en salud y educación
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Escrito por Redacción