Cargando, por favor espere...

Se registran nuevos 529 casos de dengue en Acapulco
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Cargando...

Tras el paso del huracán Otis, en Guerrero, se han incrementado padecimientos como el dengue en la entidad, principalmente en Acapulco, pues en sólo un mes y medio se registraron casi la mitad (529) de nuevos casos que los reportados durante los primeros 10 meses del año.

La Comisión Estatal para atender y prevenir el dengue en Guerrero informó que hasta el 12 de octubre se presentaron mil 165 casos; pero, del 24 del mismo mes hasta el 7 de diciembre, se registraron 529 nuevos reportes.

Cabe destacar que los casos de dengue se subdividen en no grave; dengue con signos de alarma y dengue de gravedad.

Las autoridades reportaron, además, que han brindado más de 323 mil atenciones clínicas y se han trasladado a 742 pacientes, vía aérea y territorial, con el fin de que reciban atención médica adecuada.

Asimismo, indicaron, cuentan con 78 camas en hospitales de Acapulco para atender a las personas contagiadas de dengue, al tiempo que 501 familiares de pacientes han recibido alojamiento y alimentación.

Finalmente, recomendaron a la población utilizar repelente de insectos y vestimenta protectora; colocar mosquiteros y ventanas con malla; eliminar criaderos de mosquitos como agua estancada en neumáticos viejos, macetas, cubetas y desagües obstruidos; así como acudir al médico en caso de experimentar fiebre alta, dolores musculares y articulares y de cabeza intensos; además de erupción cutánea.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.

Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.

Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg.

Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.

Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.

Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.

La rigidez cadavérica o rigor mortis es el resultado de que haya suficiente Ca+ para establecer los enlaces cruzados de actina y miosina y no haya suficiente energía (ATP) para romperlos.

El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.

De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.