Cargando, por favor espere...

Se registran nuevos 529 casos de dengue en Acapulco
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Cargando...

Tras el paso del huracán Otis, en Guerrero, se han incrementado padecimientos como el dengue en la entidad, principalmente en Acapulco, pues en sólo un mes y medio se registraron casi la mitad (529) de nuevos casos que los reportados durante los primeros 10 meses del año.

La Comisión Estatal para atender y prevenir el dengue en Guerrero informó que hasta el 12 de octubre se presentaron mil 165 casos; pero, del 24 del mismo mes hasta el 7 de diciembre, se registraron 529 nuevos reportes.

Cabe destacar que los casos de dengue se subdividen en no grave; dengue con signos de alarma y dengue de gravedad.

Las autoridades reportaron, además, que han brindado más de 323 mil atenciones clínicas y se han trasladado a 742 pacientes, vía aérea y territorial, con el fin de que reciban atención médica adecuada.

Asimismo, indicaron, cuentan con 78 camas en hospitales de Acapulco para atender a las personas contagiadas de dengue, al tiempo que 501 familiares de pacientes han recibido alojamiento y alimentación.

Finalmente, recomendaron a la población utilizar repelente de insectos y vestimenta protectora; colocar mosquiteros y ventanas con malla; eliminar criaderos de mosquitos como agua estancada en neumáticos viejos, macetas, cubetas y desagües obstruidos; así como acudir al médico en caso de experimentar fiebre alta, dolores musculares y articulares y de cabeza intensos; además de erupción cutánea.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Tras el entierro de la Revolución y la “deuda” eterna con los trabajadores, el pueblo sigue esperando justicia, paz y bienestar, Si los defensores del sistema no pagan esa deuda, podrían enfrentarse a una segunda rebelión popular.

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.

Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.

El Reporte Especial expone la problemática del Sistema de Salud y cómo éste ha ido empeorando debido a que la salud no ha sido una prioridad para la Jefa de Gobierno de la CDMX ni para la 4T.

Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,

En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.

Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.

“Nosotros tenemos 200 pacientes, de los cuales el 90 por ciento han sido adoptados por los trabajadores, es cierto y triste decirlo”, aseguró Julieta Pérez, dirigente de la sección 82 del SNTSS.

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".

El miedo y la desconfianza en las autoridades son las principales causas por las que más campesinos no denuncian.

Los trabajadores del sector Salud indicaron que sus derechos laborales no son respetados .

El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación.

Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139