Cargando, por favor espere...
Gustavo Petro, presidente de Colombia, y la Organización de Estados Americanos (OEA), condenaron este viernes la declaración de la Fiscalía guatemalteca sobre invalidar los comicios generales que dieron la victoria al presidente Bernardo Arévalo de León.
"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala. La OEA debe actuar de inmediato. Todo el apoyo al pueblo guatemalteco. Una fiscalía que ha encubierto el narcotráfico y la corrupción actúa contra la democracia", sentenció el presidente colombiano en su cuenta de X.
Por su parte, el titular de la Secretaría General de la OEA, Luis Almagro, condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".
"Las acciones y dichos de los fiscales Rafael Curruchiche y Leonor Morales constituyen una alteración del orden constitucional del país, un quebrantamiento del Estado de derecho y una violación de los derechos humanos de la población de su país", se lee en un comunicado publicado por el organismo en su portal oficial.
Del mismo modo, el bloque interamericano consideró que "el intento de anular las elecciones generales del presente año constituye la peor forma de rompimiento democrático y la consolidación de un fraude político contra la voluntad del pueblo" e instó al presidente Alejandro Giammattei, a la Corte Constitucional y al Congreso "a defender las instituciones y el orden constitucional del país, tomando acciones contra los perpetradores de este atentado, en orden de preservar la democracia en Guatemala".
Los ensayos clínicos están programados para el año 2028, buscan activar la regeneración de neuronas en la retina dañada sin requerir cirugía.
Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.
En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.
Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.
Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria
Acusa Noem a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles; la presidenta niega señalamientos y los calificó de infundados.
La NASA y la ESA consideran que el impacto es altamente improbable, pero, advierten que cualquier aumento en la probabilidad podría implicar un cambio significativo en los protocolos de monitoreo y respuesta.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Trump admitió a 59 afrikáners como refugiados y congeló la ayuda a Sudáfrica, pese a su política restrictiva de asilo.
Carter ocupó la Presidencia del país norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981.
China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción