Cargando, por favor espere...
Gustavo Petro, presidente de Colombia, y la Organización de Estados Americanos (OEA), condenaron este viernes la declaración de la Fiscalía guatemalteca sobre invalidar los comicios generales que dieron la victoria al presidente Bernardo Arévalo de León.
"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala. La OEA debe actuar de inmediato. Todo el apoyo al pueblo guatemalteco. Una fiscalía que ha encubierto el narcotráfico y la corrupción actúa contra la democracia", sentenció el presidente colombiano en su cuenta de X.
Por su parte, el titular de la Secretaría General de la OEA, Luis Almagro, condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".
"Las acciones y dichos de los fiscales Rafael Curruchiche y Leonor Morales constituyen una alteración del orden constitucional del país, un quebrantamiento del Estado de derecho y una violación de los derechos humanos de la población de su país", se lee en un comunicado publicado por el organismo en su portal oficial.
Del mismo modo, el bloque interamericano consideró que "el intento de anular las elecciones generales del presente año constituye la peor forma de rompimiento democrático y la consolidación de un fraude político contra la voluntad del pueblo" e instó al presidente Alejandro Giammattei, a la Corte Constitucional y al Congreso "a defender las instituciones y el orden constitucional del país, tomando acciones contra los perpetradores de este atentado, en orden de preservar la democracia en Guatemala".
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
La exmandataria argentina podría ser detenida en las próximas horas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.
El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.
El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción