Cargando, por favor espere...
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta sobre una posible hambruna que afecta a un millón de personas en el norte de Gaza. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) reportó que no ha ingresado comida en esta región desde principios de octubre, lo que pone a la población en riesgo de pasar hambre.
Información del PMA indicó que en agosto aproximadamente 700 camiones de ayuda llegaron al norte de Gaza. En septiembre, sólo 400 unidades lograron ingresar, y en octubre no se registró la entrada de ninguno. Esta situación ocurrió tras la suspensión de las operaciones comerciales en el Cruce de Allenby, en la frontera entre la Ribera Occidental ocupada y Jordania.
El PMA expresó su preocupación, señalando que la ayuda que llega al enclave ha alcanzado su nivel más bajo en meses, lo que ha llevado a la detención de la distribución de alimentos en octubre.
Cabe recordar que, desde el 6 de octubre, el ejército de Israel lanzó una nueva operación terrestre en el norte de Gaza, lo que provocó la evacuación de esta zona.
En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.
Carter ocupó la Presidencia del país norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981.
Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
En caso de que le nieguen el derecho a apelar, podría ser llevado inmediatamente a EE. UU., sin embargo, su equipo legal solicitará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que bloquee cualquier transferencia.
Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.
Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.
Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.
Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.
México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.
Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.
Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.
Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.