Cargando, por favor espere...

ONU advierte que no ha entrado comida al norte de Gaza
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
Cargando...

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta sobre una posible hambruna que afecta a un millón de personas en el norte de Gaza. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) reportó que no ha ingresado comida en esta región desde principios de octubre, lo que pone a la población en riesgo de pasar hambre.

Información del PMA indicó que en agosto aproximadamente 700 camiones de ayuda llegaron al norte de Gaza. En septiembre, sólo 400 unidades lograron ingresar, y en octubre no se registró la entrada de ninguno. Esta situación ocurrió tras la suspensión de las operaciones comerciales en el Cruce de Allenby, en la frontera entre la Ribera Occidental ocupada y Jordania.

El PMA expresó su preocupación, señalando que la ayuda que llega al enclave ha alcanzado su nivel más bajo en meses, lo que ha llevado a la detención de la distribución de alimentos en octubre.

Cabe recordar que, desde el 6 de octubre, el ejército de Israel lanzó una nueva operación terrestre en el norte de Gaza, lo que provocó la evacuación de esta zona.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

ONU, cerca de 135 millones  de personas podrían encontrarse en situación de inseguridad alimentaria, crisis que ya padecen otras 135 millones

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.

En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

Al momento se han registrado casos del coronavirus en Japón, Tailandia, Corea del Sur y EE.UU.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.

El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.

Con 208 votos a favor y ninguno en contra, este nueve de enero el Parlamento de Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe la producción y venta de carne de perro, misma que entrará en vigor en 2027.

La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.

La pérdida de las cosechas significa hambre para los campesinos que luchan diariamente por alimentar a sus familias.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) de la ONU publicó un extenso informe sobre la situación en Venezuela, asegurando que sus problemáticas responden, en gran medida, a la guerra económica y al bloqueo