Cargando, por favor espere...
Autoridades federales negaron la propuesta de transferir el Centro de Movilidad Migratoria (CMM) del municipio de Juchitán a San Pedro Tapanatepec en el estado de Oaxaca; sitio al que acuden diariamente alrededor de mil 300 migrantes que buscan un estatus regular en México para llegar a la frontera con Estados Unidos.
Fue el pasado 23 de noviembre cuando el secretario de gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, hizo el anuncio, en conferencia de prensa, de que el CMM se transferiría a Tapanatepec; sin embargo, dicho proyecto no se concretó debido a que se espera un flujo importante de migrantes para el próximo 12 de diciembre, quienes requerirán de instalaciones equipadas y con servicios básicos como agua potable, drenaje y transporte disponible.
Por su parte, el delegado de protección civil regional de Oaxaca, Jesús González, informó que a diario transitan por el Centro de Movilidad unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.
Asimismo, instó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a coordinar acciones para facilitar el flujo migratorio: “el flujo de migrantes se sigue dando, continúan su camino desde Corazones hasta el municipio de Juchitán, principalmente por las tardes; entonces le hemos pedido a Migración y a todas las autoridades de los tres órganos de gobierno, trabajar en coordinación, para evitar cualquier incidente”.
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
“Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, Academia Mexicana de la Lengua.
La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.
Las exportaciones han ganado terreno como componente del PIB. Aranceles, aduanas saturadas y falta de digitalización amenazan su impulso.
Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.
De 23 proyectos registrados, la Secretaría de Cultura sólo ha cumplido con el pago de cinco de ellos
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.
La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.
La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Muere periodista en medio de ola de violencia electoral en Veracruz
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera