Cargando, por favor espere...
Gobiernos de países como Guatemala, El Salvador, Honduras y Colombia han unido esfuerzos en una solicitud internacional para que el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, brinde respuestas sobre las miles de personas extranjeras desaparecidas en el país y agilice su búsqueda, según fuentes consultadas.
Fuentes consultadas por El sol de México aseguraron que han instado al gobierno de Sheinbaum a “colaborar de manera más efectiva con colectivos y autoridades para ofrecer respuestas y esperanza a familiares y amigos de los desaparecidos”.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), más de mil extranjeros están reportados como desaparecidos en México. Sin embargo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que la cifra podría alcanzar los cinco mil, mientras que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que ha participado en la localización de migrantes desaparecidos, calcula que supera los nueve mil.
La presión internacional sobre la administración de la presidenta Sheinbaum se intensificó tras el hallazgo de un campo de exterminio y entrenamiento en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos humanos y prendas de más de 400 personas.
El descubrimiento llevó al Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a anunciar, por primera vez, la apertura de un proceso para investigar la desaparición forzada en México, un delito que, según el organismo, se perpetra de manera sistemática en el país.
La zona noreste de México resultó afectada por la incidencia en el sistema eléctrico.
Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
Hay que buscar alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos: Homero Aguirre.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
Múltiples ciberataques que recientemente han comprometido la seguridad de instalaciones nucleares y nucleoeléctricas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Poder Judicial de la Ciudad de México (CDMX).
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.
El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.
El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, advirtió que la iniciativa atenta contra los derechos que permitieron el avance de estos organismos.
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Ministro de Defensa israelí revela plan de limpieza étnica en Gaza
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.