Cargando, por favor espere...

Cenace pone fin a alerta en el Sistema Eléctrico Nacional tras crisis de reserva operativa
La zona noreste de México resultó afectada por la incidencia en el sistema eléctrico.
Cargando...

Después de dos días de la emisión de alerta en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el Centro Nacional de Control y Energía (Cenace), declaró concluido dicho estado operativo.

 

"A las 18 horas del 15 de mayo de 2024, la Gerencia de Control Regional Noreste del Sistema Interconectado Nacional (SIN) pasa a estado operativo normal", indicó el organismo la noche del miércoles en un comunicado.

 

Asimismo, precisó que dicha alarma se debió a que el margen de reserva operativa, que se refiere a la capacidad de disponibilidad para garantizar equilibrio entre oferta y demanda de energía, fue menor al tres por ciento, toda vez que los estándares internacionales señalan que debe de tocar un nivel mínimo de seis por ciento.

 

Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que aún se encuentra recabando datos sobre afectaciones al sector por el estado energético.

 

Cabe mencionar que debido a la incidencia en la red eléctrica, los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, y algunas zonas de Veracruz y Zacatecas resultaron afectadas.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.

La presentación mostrada frente a algunos empresarios carece de bases sólidas que garanticen el éxito.

Ayer vino la paloma es un bellísimo poema que refleja el sufrimiento en el exilio

Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.

Entre los productos y servicios que más se encarecieron destacan los servicios turísticos en paquete y el transporte aéreo.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

En Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos, se esperan lluvias intensas.

Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.

El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.

A partir del viernes 5 de enero "el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte del territorio nacional.