Cargando, por favor espere...

Cenace pone fin a alerta en el Sistema Eléctrico Nacional tras crisis de reserva operativa
La zona noreste de México resultó afectada por la incidencia en el sistema eléctrico.
Cargando...

Después de dos días de la emisión de alerta en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el Centro Nacional de Control y Energía (Cenace), declaró concluido dicho estado operativo.

 

"A las 18 horas del 15 de mayo de 2024, la Gerencia de Control Regional Noreste del Sistema Interconectado Nacional (SIN) pasa a estado operativo normal", indicó el organismo la noche del miércoles en un comunicado.

 

Asimismo, precisó que dicha alarma se debió a que el margen de reserva operativa, que se refiere a la capacidad de disponibilidad para garantizar equilibrio entre oferta y demanda de energía, fue menor al tres por ciento, toda vez que los estándares internacionales señalan que debe de tocar un nivel mínimo de seis por ciento.

 

Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que aún se encuentra recabando datos sobre afectaciones al sector por el estado energético.

 

Cabe mencionar que debido a la incidencia en la red eléctrica, los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, y algunas zonas de Veracruz y Zacatecas resultaron afectadas.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La inflación en México registró un incremento, alcanzando una tasa anual de 4.69 por ciento en la primera quincena de octubre, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.

El grupo de edad con mayor porcentaje de matrimonios corresponde a aquellos entre 25 y 29 años.

La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.

La Zona del Silencio es, pues, una quimera.

La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

Desaparece un niño cada dos horas.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, son los destinos preferidos por los turistas mexicanos.