Cargando, por favor espere...
Después de dos días de la emisión de alerta en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el Centro Nacional de Control y Energía (Cenace), declaró concluido dicho estado operativo.
"A las 18 horas del 15 de mayo de 2024, la Gerencia de Control Regional Noreste del Sistema Interconectado Nacional (SIN) pasa a estado operativo normal", indicó el organismo la noche del miércoles en un comunicado.
Asimismo, precisó que dicha alarma se debió a que el margen de reserva operativa, que se refiere a la capacidad de disponibilidad para garantizar equilibrio entre oferta y demanda de energía, fue menor al tres por ciento, toda vez que los estándares internacionales señalan que debe de tocar un nivel mínimo de seis por ciento.
Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que aún se encuentra recabando datos sobre afectaciones al sector por el estado energético.
Cabe mencionar que debido a la incidencia en la red eléctrica, los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, y algunas zonas de Veracruz y Zacatecas resultaron afectadas.
“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés
FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.
La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.
El Servicio Postal Mexicano, indicó que actualmente laboran más de seis mil 903 carteros y mensajeros, de los cuales seis mil 288 son hombres y 615 son mujeres.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
Los resultados de los jóvenes mexicanos en PISA evidencian la crisis del sistema educativo de México, misma que no se explica sólo por las fallas del sistema, hay que buscar sus causas también fuera: en el modelo económico que subyace al sistema educativo.
El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.
La inflación de diciembre se situó por debajo de las expectativas y destacó por caídas en productos agropecuarios.
El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.
El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.
Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410