Cargando, por favor espere...

Aún no guardes la chamarra, México recibe frente frío 24
A partir del viernes 5 de enero "el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte del territorio nacional.
Cargando...

En 17 entidades del país se esperan heladas con temperaturas de -10 a 0 grados Celsius, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El pronóstico de la dependencia refiere que a partir del viernes 5 de enero "el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte del territorio nacional, tendrá interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical y con un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México, el fuerte gradiente de presión originará rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como lluvias y chubascos en el noreste".

Asimismo, indicó que en Morelos, Oaxaca, Querétaro y la Ciudad de México se esperan temperaturas de entre 0 y 5 grados durante la madrugada del sábado, ya que “el frente frío número 24 se extenderá sobre el Golfo de México, oriente y centro del país, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, propiciando rachas fuertes de viento y descenso de temperatura en la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como lluvias y chubascos en el oriente y sureste del territorio nacional".

El SMN advirtió que en el transcurso del domingo, un nuevo frente frío, el número 25, ingresará en el noroeste de México, y tendrá interacciones con una baja presión de núcleo frío en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro polar, dando origen a la posible cuarta tormenta invernal.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también comunicó que para este jueves 4 de enero se esperan intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Campeche; además de posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua.

Bajo este escenario meteorológico que se define por las bajas temperaturas, las autoridades recomendaron a la población a tomar precauciones, especialmente en las áreas afectadas por fuertes vientos y posibles tormentas. Mantenerse informado a través de fuentes confiables y seguir las recomendaciones para asegurar la seguridad individual y familiar.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

Buscará “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.

“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.

Al cierre de 2023 la superficie agrícola sembrada disminuyó en más de 4 millones de hectáreas debido a mal temporal, por falta de crédito, por enfermedad, por falta de dinero o apoyos o porque no hubo quien la sembrara.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139