Cargando, por favor espere...

Economía
Menos ingresos para estados y municipios por apoyo fiscal a Pemex: Moody's
Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.


El soporte fiscal que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le ha dado a Petróleos Mexicanos (Pemex) provocó una reducción en los ingresos dirigidos a estados y municipios; estas ganancias se reparten mediante unidades de inversión en fondo o participaciones, señaló la agencia Moody's.

La calificadora de riesgo aseguró que los estímulos fiscales a la petrolera recortaron en 50 mil millones de pesos las ganancias de la paraestatal destinadas a los estados y municipios desde 2023 hasta la fecha.

"Estas acciones buscan aliviar las presiones financieras en la empresa, pero seguirán limitando los ingresos por hidrocarburos del sector público, contribuyendo a menores participaciones para las entidades federativas", precisó Moody´s.

Asimismo, expusieron que durante 2023 los ingresos petroleros de recaudación federal participable cayeron en 52 por ciento con respecto a 2022 y no alcanzaron la suma programada ese año. Derivado de esta reducción y de una estimación del precio del barril de petróleo menor para 2024, la proyección de ingresos de este sector será de 277 mil 800 millones de pesos, 43 por ciento por debajo del monto estimado el año pasado.

Las participaciones o unidad de inversión en fondo representan la principal fuente de ingresos operativos de los estados con un 65 por ciento, mientras que en el caso de los municipios este ingreso equivale al 45 por ciento.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Ocupa México 3er lugar con más ninis: OCDE

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Mueren dos mujeres y un niño tras volcadura de autobús

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

México será sede de Mundial Femenil de Fútbol en 2031

Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.

Inicia de modo oficial precampañas hacia la Presidencia

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

Designa Claudia Sheinbaum a Víctor Rodríguez al frente de Pemex

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.

Hacienda reduce gasto en 14.4 % pero enfrenta un déficit de 7 mil 200 mdp

A pesar del crecimiento en ingresos, la captación quedó 23 mil 960 mdp por debajo de lo esperado en enero.

Fernand Braudel y la realidad mexicana

Estas disquisiciones a las que nos invita Braudel no son sólo un entretenimiento intelectual.

SAT permitirá pago en parcialidades

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

China.jpg

Pilar del éxito ha sido la movilización popular como fuente de la energía política y económica. Inspira esta colosal obra la cultura del esfuerzo. China es monumento vivo al trabajo.

Representarán a México 67 paratletas en París 2024

Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.

SAT utiliza IA para tareas de recaudación

El organismo cuenta con herramientas de auditoría electrónica que le permiten obtener documentación sobre la conducta fiscal de los contribuyentes.

Demandan a SEP políticas públicas que mejoren educación en México

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

zonas1.gif

Las ZEE se establecieron con el objeto de impulsar el crecimiento económico sostenible que, entre otros fines, reduzca la pobreza

Menos a mega obras, más a damnificados de Otis

A pesar del desastre en Acapulco, Guerrero, provocado por el huracán Otis, que dejó 48 víctimas mortales, el PEF 2024 aprobado por Morena y aliados, no contempla ningún fondo extraordinario que apoye a los damnificados.