Cargando, por favor espere...

México tiene el agujero azul más profundo del mundo
El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.
Cargando...

Ubicado en la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México alberga el agujero azul más profundo del mundo, hallazgo científico bautizado como Taam Ja, el cual supera en profundidad al anterior poseedor del título, el Sansha Yongle de China, con una medida de 473 metros.

 

El fenómeno natural fue hallado por el equipo de científicos de ECOSUR, mismo que está encabezado por Juan Carlos Alcérreca Huerta, quien informó que esta “maravilla” submarina tiene una profundidad de 273 metros, abismo que podría albergar un edificio de 200 pisos.

 

El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.

 

Asimismo, ECOSUR y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conacyt) detallaron, a través de un comunicado oficial, que el Taam Ja presenta una morfología similar a un cenote, pero se distingue por estar completamente sumergido y contener agua salobre o marina. “Mediante el uso de instrumentos como el perfilador CTD, se han medido las características del agua en el agujero azul, observando variaciones significativas de temperatura y salinidad, así como diferentes capas de agua y zonas de transición”.

 

Cabe destacar que el “Taam Ja forma parte de un sistema de agujeros azules ubicados en la Reserva Estatal Santuario del Manatí-Bahía de Chetumal, siendo los únicos reportados hasta ahora en el Caribe mexicano. Estudios más profundos sobre este fenómeno podrían arrojar luz sobre procesos físicos, químicos, biológicos y geológicos en los sistemas kársticos del sureste de la península de Yucatán, además de proporcionar conocimiento para el manejo sostenible del área”.

 

Finalmente, consideraron que el colosal agujero azul no sólo sorprende por su profundidad, sino que también despierta la curiosidad sobre los secretos que alberga en sus profundidades y su potencial para revelar información valiosa sobre la región y el mundo submarino en general.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Familias urbanas necesitan aproximadamente nueve mil 196 pesos para necesidades alimentarias básicas.

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139