Cargando, por favor espere...

Nacional
Brilla México, jóvenes presentan proyectos en la NASA
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.


En el mes de agosto pasado, cinco jóvenes mexicanos comenzaron sus estancias en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), como parte de un programa en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Los cinco jóvenes realizan sus estancias en el " Centro de vuelos espaciales Goddard ", con el objetivo de recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.

La AEM informó que los seleccionados son: Elizabeth del Rosario Salas Sandoval, quien cursa una maestría en Química en la Universidad de Guanajuato; Diego Octavio Jiménez Robles, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Iberoamericana de León; Flavio César Nieto Ruiz, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Celaya.

Además de Cristian Chacón Valdéz, estudiante de Ingeniería en Electrónica en el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato; y Brandon Kevin Ramírez Robles, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato.

Los jóvenes participan en proyectos relacionados con robots espaciales, sistemas de control de naves espaciales y el uso de aprendizaje automático para acelerar la recuperación de satélites, entre otros.

La AEM subrayó que los estudiantes compartirán sus conocimientos en México al concluir sus estancias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Disminuye 30 % población hablante de lenguas indígenas en México

Datos del Inegi apuntan que en la última década, la población hablante de lenguas indígenas en México se ha reducido en más del 30 por ciento.

México bajo la sombra de una “diplomacia” coercitiva

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.

México será sede de Mundial Femenil de Fútbol en 2031

Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.

2025, sombrío panorama para México

La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.

En México no se incentiva el desarrollo motriz de los estudiantes

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

Registra México máximos históricos en casos de VIH/SIDA

En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.

México, uno de los países más letales para ejercer el periodismo

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aprueban diputados Fondo de Pensiones para el Bienestar

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

"Se quitó la máscara", PRI tacha a MC de ser comparsa de Morena

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

Imparable violencia contra las mujeres en México

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.

Los Monreal orquestan fraude en la Cuauhtémoc: Rojo de la Vega

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

Posponen sentencia de García Luna

Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.

México sin soberanía energética: importación de combustible repunta 11%

La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.

Inflación encarece hasta los taquitos y las salsas

El costo de algunos de los ingredientes básicos en la dieta mexicana ha subido considerablemente.