Cargando, por favor espere...
Foto principal: GETTY IMAGES
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2023, del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a pesar de que el 75 por ciento de las personas participantes prefieren ver televisión, los usuarios de internet (54 por ciento) pasan mucho más tiempo frente a las pantallas.
Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.
Del total de personas que ven televisión, el 49 por ciento sintoniza noticiarios; 47 por ciento películas y 36 por ciento telenovelas. Con respecto al grupo infantil, siete de cada 10 indicaron que prefieren la programación de TV abierta; como caricaturas o programas infantiles; películas y series con puntos porcentuales de 56, 53 y 32, respectivamente.
Por el contrario, del total de usuarios que prefieren el internet, 52 por ciento aseguró que le gusta ver películas, 42 por ciento series, 29 por ciento videos musicales y 26 por ciento tutoriales. Cabe destacar que las plataformas más utilizadas son YouTube (73 por ciento), seguido de Netflix (40 por ciento), Facebook (28 por ciento), TikTok (27 por ciento) y Disney+ (15 por ciento).
Además, entre los participantes en la encuesta, el 22 por ciento señaló que juga videojuegos; de ellos, 74 por ciento lo hace a través de un teléfono celular y 37 por ciento en consolas de videojuegos; mientras que el 59 por ciento lo hace en línea, de estos últimos, el 88 por ciento juega o interactúa con otras personas.
Los resultados reflejan que el 35 por ciento de los encuestados destinan hasta 3 horas en promedio al día para escuchar estaciones de radio, de ellos el 74 por ciento prefiere la Frecuencia Modulada (FM) y el 15 por ciento sintoniza tanto FM como Amplitud Modulada (AM) con programas musicales, de noticieros y deportivos.
Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025
Obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 2:21.79, quedando a sólo seis centésimas del oro.
La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.
La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.
El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.
Se establece como improcedentes las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora