Cargando, por favor espere...

Afirma AMLO partida presupuestal de 10 mmdp para reconstrucción de sismos
Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción
Cargando...

Jojutla, Morelos.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción de viviendas, escuelas, hospitales e inmuebles a afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre del año pasado.

Ante la incertidumbre de la propia ciudadanía, acerca las promesas del presidente, este señaló que "no habrá decepción para los damnificados".

Los recursos destinados para la reconstrucción, según dijo el presidente corresponderán al Presupuesto de Egresos Federales 2019 para el Plan Nacional de Reconstrucción. Esto a pesar de que aún no se aprueba el presupuesto.

"Me han recomendado de que empiece a hablar de bajar las expectativas, porque si no, va a haber decepción. Yo no quiero bajar las expectativas porque voy a asumir el trabajo del gobierno en beneficio del pueblo", expresó durante la presentación del Plan Nacional de Reconstrucción, frente a lo extinta estación de autobuses de Jojutla.

El mandatario reconoció que "no es fácil, es complejo, porque ya ni hablar de cómo dejaron el país", pero confía en que levantarán los estragos con la fuerza de voluntad y cultura de los mexicanos.

Román Meyer, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, anunció que llevarán a cabo cerca de 4 mil acciones de gobierno, mismas que serán vigiladas por una Comisión Intersecretarial de Reconstrucción.

La SEDATU presidirá dicho órgano y estará integrado por las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Educación Pública, Cultura, así como la de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.

La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.

La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.

El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.

A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.

Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.

“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.

Tabasco tiene riqueza, y la ha dado a México en producción de petróleo (59.1 por ciento del PIB estatal), pero depende demasiado de él.

A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.

"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción

El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.

Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado

Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.