Cargando, por favor espere...

Afirma AMLO partida presupuestal de 10 mmdp para reconstrucción de sismos
Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción
Cargando...

Jojutla, Morelos.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción de viviendas, escuelas, hospitales e inmuebles a afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre del año pasado.

Ante la incertidumbre de la propia ciudadanía, acerca las promesas del presidente, este señaló que "no habrá decepción para los damnificados".

Los recursos destinados para la reconstrucción, según dijo el presidente corresponderán al Presupuesto de Egresos Federales 2019 para el Plan Nacional de Reconstrucción. Esto a pesar de que aún no se aprueba el presupuesto.

"Me han recomendado de que empiece a hablar de bajar las expectativas, porque si no, va a haber decepción. Yo no quiero bajar las expectativas porque voy a asumir el trabajo del gobierno en beneficio del pueblo", expresó durante la presentación del Plan Nacional de Reconstrucción, frente a lo extinta estación de autobuses de Jojutla.

El mandatario reconoció que "no es fácil, es complejo, porque ya ni hablar de cómo dejaron el país", pero confía en que levantarán los estragos con la fuerza de voluntad y cultura de los mexicanos.

Román Meyer, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, anunció que llevarán a cabo cerca de 4 mil acciones de gobierno, mismas que serán vigiladas por una Comisión Intersecretarial de Reconstrucción.

La SEDATU presidirá dicho órgano y estará integrado por las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Educación Pública, Cultura, así como la de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.

El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.

“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".

Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.

El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.

"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.

“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.

Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.

Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.