Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Los grupos de la próxima Copa MX del Clausura 2019, que arrancará el próximo 8 de enero, quedaron definidos, con la participación de 27 clubes, 14 de Liga MX y 13 de Ascenso MX, distribuidos en nueve sectores.
La Máquina Celeste de Cruz Azul estará en el Grupo 5, en conjunto con Alebrijes de Oaxaca y los Esmeraldas de León; mientras que las Águilas del América compartirán el Sector 4 en conjunto con el Atlético San Luis y los Rayos del Necaxa.
Mientras que Pumas de la UNAM estarán en el Grupo 9, en compañía de dos tapatíos; los Leones Negros de la U. de G. y los Rojinegros del Atlas.
Por su parte, las Chivas Rayadas del Guadalajara se medirán ante Cimarrones de Sonora y Cafetaleros de Tapachula en el sector 8.
Tanto Toluca, Santos, Monterrey y Tigres no participarán en esta edición, debido a que son representantes de México en la Liga de Campeones de la Concacaf.
Grupos
Grupo 1: Atlante, Pachuca y Tijuana .
Grupo 2: FC Juárez, Puebla y Tampico Madero.
Grupo 3: Querétaro, Dorados de Sinaloa y Zacatepec.
Grupo 4: América, Atlético San Luis y Necaxa .
Grupo 5: Cruz Azul, Alebrijes de Oaxaca y León.
Grupo 6: Monarcas Morelia, Potros UAEM y Correcaminos.
Grupo 7: Mineros de Zacatecas, Lobos BUAP y Veracruz .
Grupo 8: Cimarrones de Sonora, Chivas de Guadalajara y Cafetaleros de Tapachula .
Grupo 9: Pumas de la UNAM, U.de G. y Atlas.
Esta temporada, la carrera para llegar a disputar el Super Bowl es impredecible. Se observa una extrema paridad en la liga. Cada semana, cualquier equipo tiene oportunidad de ganar.
La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.
Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.
El deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados.
Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.
Entre los equipos clasificados a la final están Cruz Azul, América, Puebla y los Rayados de Monterrey. Entre los equipos que no pasaron el repechaje están el Atlético San Luis y Juárez.
La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.
Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.
En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.
El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.
Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.
El mundo necesitahombres que soporten las nuevas exigencias de la época, por lo que es imprescindible masificar el deporte, de manera que todos tengan acceso a estas actividades de forma gratuita.
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
La clase obrera y las transformaciones sociales
Zedillo acusa a Sheinbaum de usar Fobaproa como cortina de humo
A propósito del Primero de Mayo y la lucha por el trabajo
Escrito por Redacción