Cargando, por favor espere...
Una vez más, decenas de familias se quedaron sin cobrar los 10 mil pesos de apoyo que les entregaría el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la Secretaría del Bienestar, luego de que resultaran afectadas por las inundaciones del año pasado. Sin embargo, el titular de la dependencia, Armando May dejó plantados a los damnificados, por lo que realizan un plantón en las afueras de la Secretaría del Bienestar en la colonia Primero de Mayo en Villahermosa Tabasco.
Armando May se olvidó de los afectados, a pesar de que el pasado miércoles estuvo presente durante la gira que realizó el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Ese día hubo reclamos, por lo que las autoridades afirmaron que, a partir de hoy, entregarían los apoyos.
Los ciudadanos argumentan que el funcionario Federal les informó que a partir de este lunes los recibirían en las oficinas, pero esto hasta el momento no ha ocurrido.
Un grupo de personas de varias comunidades son las que esperan alguna respuesta de las autoridades, ya que con folio en mano siguen esperando la llamada de las oficinas Federales la cual esperan desde el año pasado.
Las personas que se calculan son más del 300 hacen un llamado a las autoridades para que les resuelvan.
Alejandra, una de las afectadas por las inundaciones denunció que luego de pasar hace unos minutos con personal de Bienestar, solo les dijeron que es para tomarle nuevamente sus datos.
“Nos inundaron y ya no nos quieren pagar. Que Javier May deje de estar jugando, dijo que hoy lunes liberar casi mil 600 apoyos y entramos y solo es para tomar el censo. Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
Otra de las afectadas es Josefa, una de las primeras personas que nuevamente fue censada esta mañana mostró su frustración "no es justo lo que hacen, Javier May nos dijo el miércoles que nos iba a atender hoy y ya se fue a México, nosotros no lo vamos a ir a buscar porque dijo que hoy viniéramos".
La gente que está formada en toda la calle El Caminero no se han movido del lugar.
Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.
Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.
Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.
El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.
Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.
Las fuertes tormentas que azotaron al oeste de Alemania dejaron, además, más de 135 mil hogares sin electricidad.
El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.
Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.
Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Muere periodista en medio de ola de violencia electoral en Veracruz
Marco Rubio usa asesinato de funcionarios en CDMX para impulsar intervención militar
Accidente en trolebús Santa Martha–Chalco, a tres días de su inauguración
Escrito por Redacción