Cargando, por favor espere...

Titular de Bienestar deja plantados a damnificados en Tabasco
"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
Cargando...

Una vez más, decenas de familias se quedaron sin cobrar los 10 mil pesos de apoyo que les entregaría el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la Secretaría del Bienestar, luego de que resultaran afectadas por las inundaciones del año pasado. Sin embargo, el titular de la dependencia, Armando May dejó plantados a los damnificados, por lo que realizan un plantón en las afueras de la Secretaría del Bienestar en la colonia Primero de Mayo en Villahermosa Tabasco.

Armando May se olvidó de los afectados, a pesar de que el pasado miércoles estuvo presente durante la gira que realizó el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Ese día hubo reclamos, por lo que las autoridades afirmaron que, a partir de hoy, entregarían los apoyos.

Los ciudadanos argumentan que el funcionario Federal les informó que a partir de este lunes los recibirían en las oficinas, pero esto hasta el momento no ha ocurrido.

Un grupo de personas de varias comunidades son las que esperan alguna respuesta de las autoridades, ya que con folio en mano siguen esperando la llamada de las oficinas Federales la cual esperan desde el año pasado.

Las personas que se calculan son más del 300 hacen un llamado a las autoridades para que les resuelvan.

Alejandra, una de las afectadas por las inundaciones denunció que luego de pasar hace unos minutos con personal de Bienestar, solo les dijeron que es para tomarle nuevamente sus datos.

“Nos inundaron y ya no nos quieren pagar. Que Javier May deje de estar jugando, dijo que hoy lunes liberar casi mil 600 apoyos y entramos y solo es para tomar el censo. Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.

Otra de las afectadas es Josefa, una de las primeras personas que nuevamente fue censada esta mañana mostró su frustración "no es justo lo que hacen, Javier May nos dijo el miércoles que nos iba a atender hoy y ya se fue a México, nosotros no lo vamos a ir a buscar porque dijo que hoy viniéramos".

La gente que está formada en toda la calle El Caminero no se han movido del lugar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.

Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.

El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.

México figura entre los primeros 10 países del mundo con mayor riesgo de desastres naturales, por la sucesión recurrente de tormentas tropicales, inundaciones, terremotos e incluso erupciones volcánicas.

Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.

La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.

Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.

El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.

El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.

La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.

Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.

En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.

Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,