Cargando, por favor espere...

Evacuan a 212 damnificados en Elota Sinaloa por huracán “Nora”
Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas y únicamente se han registrado daños materiales en viviendas.
Cargando...

Un total de 212 personas han sido  evacuadas de las comunidades de Ceuta, Caimanes y zonas bajas de la cabecera municipal de La Cruz debido a la creciente de ríos como consecuencia del huracán “Nora” que pegó varias entidades del Pacífico.

Las comunidades que se encuentran incomunicadas son Potrerillos del Norote, Caimanes, Los Difuntos, Los Leones, Ceuta, Bellavista, Tayoltita, El Saladito, El Salado, Benito Juárez, El Roble, entre otros, confirmó a Luz Noticias la presidencia de municipio.

Rios

Lo anterior, a raíz de que se desbordaron ríos y arroyos como el Agua Amarga y río Elota.

Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas y únicamente se han registrado daños materiales en viviendas.

Se habilitaron los siguientes refugios temporales: SEDESOL en fraccionamiento Montebello; preparatoria UAS La Cruz; primaria General José Aguilar Barraza; secundaria María Gertrudis Samblé Castro; primaria Profesora Laura Aguilar Barraza; y Profesor César Franco.

Actualmente el Sistema DIF Elota se encuentra apoyando con víveres a las familias damnificadas.

Afectados


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas

En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.

Los mayores estragos de la pandemia por el Covid-19 se registran en la clase baja, donde este virus letal se combina con enfermedades relacionadas a la pobreza.

En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.

Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.

Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario