Cargando, por favor espere...
El exmandatario y líder social de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a los movimiento sociales, sindicatos de su país a que creen un proyecto para la defensa de los intereses y la soberanía brasileña.
Según las declaraciones del político y miembro del Senado brasileño, Jaques Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desde que asumió a la presidencia en enero de este año.
En tanto que, el mandatario regional en alusión al periodo en que gobernó Lula de Silva, destacó que la nación presentó un desarrollo potencial muy diferente al estado en el que se encuentra actualmente.
"El período de Lula fue cuando Brasil creció, creó más oportunidades, lo que dio esperanza y ahora es difícil para mí ver al país en esta situación", aseveró Santana.
Lula de Silva, se le privó la libertad por supuestos delitos de corrupción y lavado de dinero, con una sentencia de 12 años de prisión, quien se encuentra actualmente a la Penitenciaria de Curitiba, desde donde intenta hacerse escuchar ante lo que considera desaciertos del presidente Jair Bolsonaro en su gerencia.
Con información del medio internacional, Telesur.
A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.
"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.
Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.
“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho".
Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.
El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
México figura entre los primeros 10 países del mundo con mayor riesgo de desastres naturales, por la sucesión recurrente de tormentas tropicales, inundaciones, terremotos e incluso erupciones volcánicas.
Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.
El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.
Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.
Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Redacción