Cargando, por favor espere...

Llama Lula la creación de un proyecto en defensa de la soberanía brasileña
Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Cargando...

El exmandatario y líder social de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a los movimiento sociales, sindicatos de su país a que creen un proyecto para la defensa de los intereses y la soberanía brasileña.

Según las declaraciones del político y miembro del Senado brasileño, Jaques Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desde que asumió a la presidencia en enero de este año.

En tanto que, el mandatario regional en alusión al periodo en que gobernó Lula de Silva, destacó que la nación presentó un desarrollo potencial muy diferente al estado en el que se encuentra actualmente.

"El período de Lula fue cuando Brasil creció, creó más oportunidades, lo que dio esperanza y ahora es difícil para mí ver al país en esta situación", aseveró Santana.

Lula de Silva, se le privó la libertad por supuestos delitos de corrupción y lavado de dinero, con una sentencia de 12 años de prisión, quien se encuentra actualmente a la Penitenciaria de Curitiba, desde donde intenta hacerse escuchar ante lo que considera desaciertos del presidente Jair Bolsonaro en su gerencia.

Con información del medio internacional, Telesur.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

La “peste de los sargazos” es una de las primeras consecuencias globales de la deforestación del Amazonas y pronto, lamentablemente, vendrán más.

El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.

El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,

El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

Desde las comunidades más apartadas de Tabasco se eleva hoy el clamor popular exigiendo que se ataque de raíz el problema, tomando en cuenta los estudios más serios y las experiencias de proyectos anteriores para formular este nuevo plan.

Estas reformas no han resultado siempre benéficas para toda la sociedad o para la clase social mayoritaria; pero siempre van acompañadas de una larga explicación por parte de sus promotores.

En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación

Entre enero y agosto de este año se perpetraron 178 feminicidios en Argentina, al menos un asesinato por 32 horas en lo que va del 2019.

Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.

La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades.

Cientos de niños migrantes que sobreviven a la cuarentena del Covid-19 en albergues de Tijuana regresaron a clases a distancia gracias a la movilización desinteresada de organizaciones no gubernamentales (ONG).

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.