Cargando, por favor espere...
El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, se deslindó este domingo de la declaración que se le imputan sobre el caso de Fertinal, donde acusaría al expresidente Enrique Peña Nieto de ejercer presión para llevar a cabo la operación.
Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante la Fiscalía General de la República (FGR), mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.
“La supuesta declaración, relativa al caso conocido como ‘Fertinal’, que es atribuida al señor Emilio “L”, no existe, de ahí que los contenidos y las afirmaciones que se le imputan son falsas”, añade el documento.
Este fin de semana circuló información que exponía que Lozoya habría acusado a Peña Nieto de presionar para la compra de Fertinal a pesar del riesgo que ello implicaba.
La transacción presuntamente buscaría beneficiar entre otros a Banco Azteca de Ricardo Salinas Pliego, además de pagar un soborno destinado a financiar campañas electorales del PRI, así como un misterioso “proyecto”.
Ante ello, la defensa del ex director de Pemex manifestó que las únicas entrevistas válidas son aquellas se rinden ante la autoridad competente como la FGR, institución con la su cliente se “encuentra colaborando para esclarecer hechos vinculados a casos de corrupción verificados en el pasado”.
Entre enero y agosto de este año se perpetraron 178 feminicidios en Argentina, al menos un asesinato por 32 horas en lo que va del 2019.
Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.
Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,
La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.
La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.
Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.
Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.
Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.
El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.
Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,
Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
Escrito por Redacción