Cargando, por favor espere...

Deslinda Lozoya de la declaración sobre caso Fertinal que involucra a Peña Nieto
Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.
Cargando...

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, se deslindó este domingo de la declaración que se le imputan sobre el caso de Fertinal, donde acusaría al expresidente Enrique Peña Nieto de ejercer presión para llevar a cabo la operación.

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante la Fiscalía General de la República (FGR), mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.

“La supuesta declaración, relativa al caso conocido como ‘Fertinal’, que es atribuida al señor Emilio “L”, no existe, de ahí que los contenidos y las afirmaciones que se le imputan son falsas”, añade el documento.

Este fin de semana circuló información que exponía que Lozoya habría acusado a Peña Nieto de presionar para la compra de Fertinal a pesar del riesgo que ello implicaba.

La transacción presuntamente buscaría beneficiar entre otros a Banco Azteca de Ricardo Salinas Pliego, además de pagar un soborno destinado a financiar campañas electorales del PRI, así como un misterioso “proyecto”.

Ante ello, la defensa del ex director de Pemex manifestó que las únicas entrevistas válidas son aquellas se rinden ante la autoridad competente como la FGR, institución con la su cliente se “encuentra colaborando para esclarecer hechos vinculados a casos de corrupción verificados en el pasado”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.

Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.

La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.

A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.

La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.

El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.

Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx, consideró que la primera muerte en nuestro país debería encender las luces de alarma de todas las autoridades sanitarias

A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.

Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.