Cargando, por favor espere...

En Argentina reportan 178 feminicidios a lo que va de 2019
Entre enero y agosto de este año se perpetraron 178 feminicidios en Argentina, al menos un asesinato por 32 horas en lo que va del 2019.
Cargando...

De acuerdo con un estudio que emitió el Movimiento feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), señaló que entre enero y agosto de este año se perpetraron 178 feminicidios en Argentina, al menos un asesinato por 32 horas en lo que va del 2019.

La investigación que la organización feminista presentó, fue realizado por el Observatorio Mumalá, Mujeres, Disidencias, Derechos, mediante el sondeo de medios de comunicación digitales y gráficos de todo el territorio argentino.

La coordinadora federal de Mumalá, Sylvia Ferreyra, aseveró que de las 151 mujeres asesinadas en 2019, 146 eran madres, aunado a 10 feminicidios cometidos contra niñas, 13 a varones y niños y por último cuatro trasvesticidios.

"Siempre destacamos esta cifra porque es una realidad muy contundente que queda en el grupo familiar de las víctimas", denunció Ferreyra.

Los actos de asesinatos contra las mujeres argentinas fueron llevados a cabo con armas de fuego y armas blancas, 30 por ciento de los feminicidios se cometieron con las denominadas armas blancas, mientras que otro 26 por ciento de estos asesinatos se concretaron con armas de fuego.

Destacaron también que el 17 por ciento de estos feminicidios se perpetraron a golpes, mientras que un 13 por ciento por asfixia y 8 por ciento por quemaduras.

Durante en 2018, 282 infantes y jóvenes perdieron a sus madres por eventos violentos, feminicidios, varios de los casos quedaron impunes.

Por su parte, esta organización feminista exigió se decrete una emergencia nacional antes los múltiples asesinatos contra mujeres, delitos que alegaron dejan a cientos de niños y adolescentes sin sostén familiar y sin la figura materna.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.

El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,

Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.

El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.

Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan

Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.

Damnificados Unidos de la Ciudad de México anunciaron que marcharán a un año del sismo, junto con los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa desparecidos en Iguala y con integrantes del Comité 68.

El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.