Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que el domingo 19 de septiembre se activará a las 11:30 horas la alerta sísmica por simulacro de sismo nacional.
El Gobierno de la Ciudad de México comentó que el simulacro nacional se realiza en conmemoración del 36° aniversario de los sismos de 1985 y el cuarto aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Durante el simulacro se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, en Puebla.
La dirección general de riesgos del gobierno capitalino en un comunicado dio a conocer que “el próximo domingo 19 de septiembre a las 11:30 am se realizará el #SegundoSimulacroNacional2021. ¡Prepárate!”.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.
El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.
AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.
La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.
"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.
El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.
Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.
El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.
Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera
El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.
Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Redacción