Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que el domingo 19 de septiembre se activará a las 11:30 horas la alerta sísmica por simulacro de sismo nacional.
El Gobierno de la Ciudad de México comentó que el simulacro nacional se realiza en conmemoración del 36° aniversario de los sismos de 1985 y el cuarto aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Durante el simulacro se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, en Puebla.
La dirección general de riesgos del gobierno capitalino en un comunicado dio a conocer que “el próximo domingo 19 de septiembre a las 11:30 am se realizará el #SegundoSimulacroNacional2021. ¡Prepárate!”.
El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.
La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.
El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.
A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.
"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Desde las comunidades más apartadas de Tabasco se eleva hoy el clamor popular exigiendo que se ataque de raíz el problema, tomando en cuenta los estudios más serios y las experiencias de proyectos anteriores para formular este nuevo plan.
La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.
Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.
Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.
Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.
Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan
Escrito por Redacción