Cargando, por favor espere...

Reorientan recursos para reconstrucción del 19s en la CDMX
Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,
Cargando...

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción, debido a los daños ocasionados por el sismo de septiembre de 2017.

En la presentación del documento, la presidenta de la comisión dictaminadora, Guadalupe Morales Rubio, resaltó que estas adecuaciones no significan una ampliación del Presupuesto para el ejercicio fiscal de este año, “sólo se están redireccionando los recursos necesarios para atender a las personas afectadas por el sismo de septiembre, ya que sin duda aquel fenómeno cimbró a la sociedad y al gobierno”.

Recordó que el sismo ocurrido dejó en la Ciudad de México pérdida de vidas humanas, personas lesionadas, así como afectaciones en el patrimonio de la población, los servicios vitales o los servicios estratégicos. Según datos oficiales, otorgado por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, fallecieron 369 personas en 6 entidades federativas de las cuales 228 correspondieron a esta ciudad.

Derivado de esto, agregó la diputada, el gobierno local realizó una serie de acciones entre los que se encuentran la expedición de la Declaratoria de Emergencia, la creación de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, con la conclusión de la emisión de la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una cada vez más Resiliente.

Antes de presentar el documento ante el Pleno, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó, en reunión de trabajo, el Dictamen correspondiente.

Con el Dictamen aprobado se reorientarán 30 millones de pesos, que originalmente se encontraban presupuestados para los trabajos con motivo de la Conclusión del Periodo Estatutario de la Gestión 2012-2018 de la Administración Pública de la Ciudad de México, y el Inicio de la Administración Pública 2018-2024, e integrarlos al Fondo para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, tal y como se mandata en la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, en una cada vez más Resiliente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México

El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.

Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

Quedarse en casa y guardar la distancia social son medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que necesitamos atacar, aseguró el director de la OMS.

El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.

Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha reportado hasta el momento en la entidad, el fallecimiento de una persona, bardas caídas, daños menores en algunas fachadas y el conato de incendio en la refinería de Salina Cruz.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías

Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.