Cargando, por favor espere...

Fotorreportaje: Desastre natural, en la política de la indolencia
La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.
Cargando...

La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano, siendo sus estragos más desastrosos en Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo. La tormenta llegó el dos de junio y durante nueve días consecutivos llovió sobre el patrimonio de varios mexicanos; luego recogió las enaguas para dirigirse al Golfo de México. En este material mostramos los daños que causó la lluvia en el sureste mexicano.

Campeche

La alerta roja fue en Carmen, Palizada, Escárcega y Candelaria; más de 138 personas fueron evacuadas. En Ciudad del Carmen se inundaron más de 10 colonias enteras. A 235 kilómetros del ojo de la tormenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador estaba en su gira para anunciar su proyecto ferroviario de campaña: el Tren Maya.

Campeche

Campeche

Campeche

Yucatán

El agua alcanzó el metro y cuarenta centímetros de altura, destruyendo el 85 por ciento de los cultivos del estado y con ocho mil 173 viviendas deterioradas, los daños en infraestructura se estiman en cuatro mil millones de pesos. En el primer recuento, 26 municipios fueron declarados en emergencia, pero el segundo conteo sumó 38 más. Mientras tanto, el Gobierno Federal ignora las peticiones del estado para recibir recursos del Fondo de Desastres Naturales.

Yucatán

Yucatán

Yucatán

Quintana Roo

Varias carreteras fueron cerradas cuando el agua alcanzó los 80 centímetros de altura, se instalaron mil cuarenta refugios en los 11 municipios, pero más de tres mil familias resultaron afectadas. Al menos cuatro comunidades de Bacalar permanecen incomunicadas, pues es imposible llegar al lugar por tierra. La zona hotelera de Cancún también resultó afectada en vísperas de su reapertura.

QR

QR

 

Desastre

Chiapas

Fue el último estado en recibir la tormenta, pero ni el tiempo ayudó, a la fecha se ha registrado un muerto por el desastre natural. Los funcionarios locales han formado un Comité de Evaluación de daños; pero de momento, 31 municipios han sido declarados en emergencia. 

Chiapas

Chiapas

Chiapas

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,

En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.

Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.

Sí, lo único que le importa a la 4T es sangrar más a los mexicanos, porque Morena está arriesgando su permanencia.

"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías

“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho".