Cargando, por favor espere...

Corte de agua en la CDMX; aquí las colonias afectadas
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías
Cargando...

Ciudad de México. - El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías entre la noche del 31 de octubre y el 4 de noviembre, por lo que recomendó a la población tomar sus previsiones.

Detalló que cuatro alcaldías presentarán afectación total al suministro: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

Mientras que en las nueve restantes; Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza habrá afectación parcial del servicio.

Las pipas que proveerá el gobierno de la CDMX serán totalmente gratuitas, lo cual será supervisado por la Contraloría General. Se espera contar con 650 pipas, entre rentadas y las propias de las alcaldías, junto con las de la Conagua, Sacmex, Bomberos, DIF, y Sedeso.

Las prioridades serán escuelas, hospitales, reclusorios y asilos. Mientras que para la población en general serán las alcaldías las directamente responsables del programa de atención a vecinos.

Estas son las colonias de las diferentes alcaldías que se verán afectadas.

Alvaro

Azcapotzalco

Benito

Coyoacan

Cuajimalpa

Cuauhtemoc

Iztacalco

Iztapalapa

Magdalena

tlalpan

Venustiano

Miguel Hidalgo

Tlalpan


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.

“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.

Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.

La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.

Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.

AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,

A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.