Cargando, por favor espere...

Corte de agua en la CDMX; aquí las colonias afectadas
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías
Cargando...

Ciudad de México. - El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías entre la noche del 31 de octubre y el 4 de noviembre, por lo que recomendó a la población tomar sus previsiones.

Detalló que cuatro alcaldías presentarán afectación total al suministro: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

Mientras que en las nueve restantes; Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza habrá afectación parcial del servicio.

Las pipas que proveerá el gobierno de la CDMX serán totalmente gratuitas, lo cual será supervisado por la Contraloría General. Se espera contar con 650 pipas, entre rentadas y las propias de las alcaldías, junto con las de la Conagua, Sacmex, Bomberos, DIF, y Sedeso.

Las prioridades serán escuelas, hospitales, reclusorios y asilos. Mientras que para la población en general serán las alcaldías las directamente responsables del programa de atención a vecinos.

Estas son las colonias de las diferentes alcaldías que se verán afectadas.

Alvaro

Azcapotzalco

Benito

Coyoacan

Cuajimalpa

Cuauhtemoc

Iztacalco

Iztapalapa

Magdalena

tlalpan

Venustiano

Miguel Hidalgo

Tlalpan


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.

Las fuertes tormentas que azotaron al oeste de Alemania dejaron, además, más de 135 mil hogares sin electricidad.

El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.

A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.

El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.

Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.

El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".

El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.