Cargando, por favor espere...

Desesperada, familia busca a marinero desaparecido tras paso de Otis
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Cargando...

Acapulco, Gro. Familiares de víctimas del hundimiento del AcaRey siguen en la búsqueda de sus familiares desaparecidos tras el huracán Otis.

Entre calles destrozadas, con un sinfín de personas, bajo el inclemente sol de Acapulco, a las 10:15 de la mañana, Elena busca desesperadamente a su hermano José Ramiro Castro, con quien tuvo contacto por última vez a bordo del yate AcaRey, donde trabajaba como marinero. Tras el impacto del huracán Otis en las costas de la bahía turística de Acapulco, su hermano se encontraba trabajando a bordo del yate.

Tanto los gobiernos Federal y estatal insisten en que son poco más de 45 personas fallecidas y 58 las desaparecidas tras el paso del huracan. No obstante, a medida que pasa el tiempo, la cifra queda rebasada. 

 

 

Elena, ha salido a la concurrida calle La Vacacional, a buscar a su hermano. Elena afirma que los superiores de su hermano les ordenaron no dejar el barco, a pesar de la situación que prevalecía un día antes. “El martes, a las 11:10, nos llamó que estaba muy feo el mar, no se podian bajar del barco. Iban seis personas con él, y ninguno de ellos han aparecido. Mi hermano era marinero, el capitán, el copiloto y otras dos personas”, aseveró.

El barco AcaRey se encontraba anclado en la bahía de Santa Lucía cuando el huracán de categoría 5, Otis, tocó la costa mexicana de Acapulco.

El 3 de noviembre, la madre de José Ramiro, denunció que los empresarios no “han dado la cara” una vez que su hijo no aparece, “el dueño del Acarey no da la cara, quiero que dé la cara por sus trabajadores, porque él lo puso a cuidar el barco, tenemos videos donde mi hijo muestra la marea bien alta y él ahí estaba” dijo la mujer, quien junto con su hija continúa la búsqueda de José Ramiro.

 

 

De acuerdo con el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco, se han reportado sólo de embarcaciones 120 muertos y 37 desaparecidos, entonces sí es una catástrofe mortal. 

Por otro lado la gobernadora morenista de Guerrero, Evelyn Salgado dijo inicialmente que el total de muertes ascendía a 45 y 47 desaparecidos. Posteriormente, la cifra ha ido cambiando. 

Una treintena de embarcaciones se hundieron durante el azote del huracán, con vientos de 270 km/h y ráfagas de 330 km/h.

"Hay 33 embarcaciones identificadas y vamos tratar de recuperarlas", dijo el titular de la Marina, almirante Rafael Ojeda. 


Escrito por Francis Martínez / Jesús Anaya

Colaboradores


Notas relacionadas

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

Aun cuando López Obrador había criticado en su momento el rescate de los bancos quebrados, hoy acaba de destinar casi tres mil mdp del erario para rescatar a una empresa quebrada y se muestra orgulloso de ello.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".

Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.