Cargando, por favor espere...

Suicidio y homicidio principales causas de muerte de jóvenes
En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.
Cargando...

La principal causa de muerte entre la población de 15 a 44 años de edad en México fue el homicidio; mientras que el suicidio se ubicó en el tercer y cuarto motivo de defunción en personas de 15 a 24 años y de 10 a 14 años, respectivamente.

Cifras relacionadas con mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que, por encima de cualquier enfermedad o accidente, los niños, jóvenes y adultos están expuestos en gran medida a muertes que pueden evitarse.

En el caso de la población de 15 a 44 años, siete de cada 10 muertes están relacionadas con un acontecimiento que involucró agresiones dolosas; dando un total de 33 mil 287 muertes por homicidio durante el 2022.

Con respecto a los suicidios, destaca que en 10 años el número de sucesos ha incrementado casi el 50 por ciento; al pasar de cinco mil 549 en 2012 a ocho mil 239 en 2022, el registro más alto, según la serie de mortalidad del INEGI.

Destaca que el suicidio, además de ser la tercera y cuarta causa de muerte en jóvenes; también se encuentra entre los principales siete motivos de defunción de jóvenes adultos de 25 a 44 años de edad.

Además de los rangos de edad; los datos estadísticos reflejan una brecha de género en casos de suicidio: el 81 por ciento del total registrado en 2022 corresponde a hombres y el 19 por ciento restante a mujeres.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Los profesionales de la salud han denunciado en diversas oportunidades que no han sido tomados en cuenta para la vacunación pese a ser parte del personal de primera línea.

Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.

Lo ocurrido en el Estadio Corregidora en Querétaro, indica el grado de descomposición social y violencia física que prevalecen en el país, alentados a diario desde las conferencias matutinas de Palacio Nacional.

La escalada de violencia en el estado continúa, pese a que se ha fortalecido la presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

La cadena mexicana espera conservar el control operativo mientras busca reducir su deuda y renegociar arrendamientos.