Cargando, por favor espere...

Aún es insuficiente el salario mínimo
El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Cargando...

Todas las personas trabajadoras deben ganar 813.33 pesos al día, según la actualización constitucional de enero de 2023; sin embargo, el salario mínimo real en este año es de 207.44 pesos por cada jornada, lo cual representa sólo el 25.5 por ciento del Salario Mínimo Constitucional (SMC), informó el Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla.

En el informe de actualización anual del Salario Mínimo Constitucional, el Observatorio de Salarios determinó que la percepción real actual representa el doble de lo que se recibía en 2009 cuando el valor era de 12.3 por ciento con relación al SMC; por lo que no alcanzaba para comprar ni una sola canasta individual, con apenas 0.92 por ciento.

Por el contrario, el salario mínimo real hoy en día permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; sin embargo, aún no es suficiente, ya que representa sólo la mitad de sus requerimientos alimenticios. 

“A partir del año 2018 existe una recuperación real en el Salario Mínimo; pero, aún es insuficiente para garantizar niveles de vida desde una perspectiva de bienestar… Es indispensable que se mantenga la estrategia de recuperación del SM para resarcir la pérdida histórica de los ingresos de las personas trabajadoras y para garantizar que puedan hacer frente a la escalada de precios…”, concluyó el Observatorio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con descuentos de hasta el 70% se llevará a cabo la 13° edición del Buen fin, que iniciará el próximo viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre.

El Banco de México bajó su tasa de referencia por tercera vez consecutiva en 50 puntos base.

En la actualidad, México es el segundo socio comercial más grande para Estados Unidos, sólo detrás de China.

En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.

Desaparece un niño cada dos horas.

Contrasta ese abandono a las Pymes con la esplendidez hacia los grandes corporativos. Un ejemplo: la construcción del Tren Maya, que costará 139 mil millones de pesos.

Respecto al penúltimo mes de 2021, la población desocupada descendió en 424 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.8 puntos porcentuales.

El director del IDIC, aclaró que el daño no es necesariamente atribuible al coronavirus, pues “la economía mexicana ya había llegado enferma a esta situación”.

La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La revisión crítica de Marx desmintió los aspectos ideológicos y mistificadores de la filosofía hegeliana del derecho.

Buscará entender como ese plan de negocios de la petrolera mexicana se combina con las perspectivas de mediano plazo

El evento reúne a 51 bancos y autoridades para discutir los retos económicos y las oportunidades de financiamiento.

“El incremento en los precios de los bienes y servicios en el país ha afectado más a los hogares con menores niveles de ingresos”, afirma el IMCO.

En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.

Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.