Cargando, por favor espere...
Este lunes 5 de octubre, alrededor de las 7:30 de la mañana, en el paraje conocido como “El Mirador” en Santo Domingo Yosoñama, un grupo de cinco comuneros que se dirigían a sus labores del campo, sufrieron un atentado por sicarios de San Juan Mixtepec; como resultado de la criminal agresión fallecieron Crescencio Sanjuán González de 38 años, Constantino José González de 61 años y Jorge Sanjuán González de 30 años, además hay dos heridos de gravedad que se debaten entre la vida y la muerte, denunció César Hernández Olivera, dirigente Antorchista en la Mixteca.
Ante los hechos, Reynaldo Ventura Guzmán, Presidente del Comisariado de Bienes Comunales del núcleo agrario de Santo Domingo Yosoñama, declaró que junto a los integrantes de su mesa directiva, el 1 de octubre a través de un escrito se “solicitó de forma respetuosa al Gobernador del Estado Mtro. Alejandro Murat Hinojosa y al Secretario General de Gobierno, se habilitara una base de operaciones mixtas de la policía estatal o de la guardia nacional en la zona, toda vez que comuneros vecinos habían señalado que personas extrañas a la región, vinculadas con gentes de San Juan Mixtepec, preparaban emboscadas a los transportistas y pasajeros que circulan de Santo Domingo Yosoñama a la Ciudad de Tlaxiaco y Huajuapan de León”.
En ese escrito, aseguró Ventura Guzmán, solicitamos al gobierno del estado, de manera enfática y con la preocupación debida, que se presentaba nuevamente el clima de violencia que antecedió a los asesinatos de hoy y del que han sido víctimas, en otros tiempos, los habitantes de este núcleo agrario.
Y aunque la solicitud fue “atendida” mediante reuniones con Héctor Anuar Mafud Mafud, para brindar seguridad en la zona, hoy ya hay hechos consumados y el gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.
Por su parte, Dimas Romero González, dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca, mencionó que este hecho confirma la preocupación de los comuneros y del Movimiento Antorchista, externada a las autoridades en el estado, acerca del clima de violencia que ha existido en la zona de conflicto, clima que ha estado marcado por constantes disparos desde las tierras de Mixtepec hacia Yosoñama, acompañados de una campaña mediática en la que se culpa a los agredidos de ser los que atacan, declaraciones que han sido tomadas como verídicas por parte de la Vicefiscalía de la Mixteca.
La solicitud de intervención directa del Gobernador del estado se hizo a tiempo; sin embargo, no se pudo concretar y hoy de nueva cuenta, la desatención del conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, que data de hace muchos años, vuelve a ocasionar la muerte de indígenas mixtecos inocentes.
Ante este clima de inseguridad y del problema ya bastante conocido por el gobierno del estado, el Movimiento Antorchista hace un llamado respetuoso y enérgico para que de una vez por todas, intervengan y garanticen la seguridad de los habitantes de Santo Domingo Yosoñama. “De igual forma, pedimos la intervención del gobierno federal para que haga efectivo su discurso de combatir la inseguridad y detenga a los criminales que han asesinado y agredido impunemente a estos ciudadanos por décadas”.
Andrés Manuel López Obrador, afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción
“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".
"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario
De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.
AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.
El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción