Cargando, por favor espere...

Taxistas acusan a Claudia Sheimbaum falta de compromisos; anuncian megaparo
“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades".
Cargando...

Tras reiterar que ya se cansaron después de seis años de lucha sin ser escuchados, de las falsas promesas que les hacen en las mesas de diálogo que se han convertido en distractoras y de la arremetida en su contra por parte de los gobiernos estatales y federal, los integrantes del Movimiento Nacional Taxista de la Ciudad y el Estado de México pusieron un ultimátum a los gobiernos de Claudia Sheinbaum, Alfredo del Mazo y Andrés Manuel López Obrador para que les resuelvan de manera pronta y expedita a partir de este 12 de octubre cuando iniciarán una serie de movilizaciones o de lo contrario irán creciendo su nivel de manifestación.

Los taxistas tendrán un contingente de unos 15 mil conductores y unos 5 mil taxis repartido en cuatro zonas, quienes recorrerán la ciudad de México desde las 5 de la mañana hacia el Ángel de la Independencia, donde junto con representaciones de 28 estados de la República se concentrarán y permanecerán a la espera de una atención verdadera y resolutiva por parte de las autoridades, expresó en rueda de prensa Ignacio Rodríguez, presidente del MNT en la Ciudad de México y vocero de la organización a nivel nacional.

“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades. Todo esto lo saben porque llevamos 6 años de lucha en contra de las aplicaciones extranjeras, y de tocar la puerta exponiendo las necesidades del sector”, agregó el dirigente.

En el caso de la Ciudad de México, Rodríguez recordó que la propia Claudia Sheinbaum durante su campaña hacia la Jefatura de Gobierno, reconoció que era objeto de una competencia desleal por parte de las aplicaciones extranjeras y prometió apoyarlos. Y preguntó: “O, ¿es que sólo nos lo prometió para alcanzar nuestro voto y lograr sólo su propio interés de convertirse en la Jefa de Gobierno, pero sin cumplir sus promesas? ¿Será, que la Jefa de Gobierno sólo nos usó para sus fines netamente electorales?”.

Tras recordar que el pasado 19 de febrero fueron reprimidos por el Gobierno de la CDMX en Insurgentes y el Eje 1 Norte, el Cine Cosmos y el Ángel de la Independencia, Rodríguez dijo que hay consenso entre los transportistas de que el día 12 se quedarán el tiempo que sea necesario, hasta que les den una respuesta real e inmediata.

De manera directa le hicieron ocho exigencias a la Jefa de Gobierno, entre las que destacan someter a los conductores y vehículos de las aplicaciones extranjeras a las mismas regulaciones que ellos; otorgar los 25 pesos de crédito a la palabra que habían negociado con la ex secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; aplazar al menos por dos años, mientras se recupera la economía de la ciudad y de ellos, la sustitución obligatoria de vehículos modelos 2010 y anteriores; así como activar el módulo de trámites porque son víctimas de extorsión por parte de funcionarios del INVEA y los agentes de tránsito.

Asimismo, que se ponga en funcionamiento de manera inmediata el Registro al Padrón de Tesorería porque en los centros de Verificación de la SEDEMA están siendo objeto de multas por la falta de este trámite y la verificación extemporánea; que se pongan en pausa las reformas hechas a la Ley de Movilidad durante la pandemia; que se ponga fin a los operativos porque lejos de ser preventivos, son represivos con toda la intención de favorecer a las aplicaciones extranjeras ahora que no hay suficientes pasajeros y, finalmente, que se les condone el 100 por ciento de los pagos de: a) Revista vehicular, b) Cesión de derechos, c) Reposición de título de concesión, d) Baja de servicio, e) Alta de servicio, f) Cajones de base de servicio de taxi, g) Licencia de conducir tipo “B”, h) Multa arbitraria de SEDEMA en los verificentros por no estar en el Padrón de la Tesorería, i) y las multas administrativas que en todos los casos son inconstitucionales, porque violan el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, exigen que se reanuden las mesas de trabajo en la Secretaría de Gobernación y que sea esta instancia federal la que sirva de enlace en todo lo que concierne a la problemática metropolitana de la Ciudad de México y el Estado de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.

El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

Según el Inegi, hay 17 millones de mexicanos que no tienen empleo, 48 millones están subempleados o trabajan menos horas de las que tienen disposición; y el 56 por ciento de los mexicanos “empleados” está en el sector de la informalidad.

Expertos analistas hablan esta semana acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio.

En estos años, buzos se ha convertido en la revista semanal más relevante de México por la forma en que practica el periodismo de investigación y por la profundidad crítica de sus análisis.

Obsesionado en rediseñar Medio Oriente con su visión imperial, el presidente estadounidense ha retirado a su país Plan Nuclear

En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".

Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.

Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.

El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.

Los mexicanos deberíamos trabajar por medidas eficaces a nuestro alcance para romper nuestra dependencia y sometimiento a los intereses del gran capital trasnacional, y prepararnos para entrar a un mundo respetuoso de nuestros derechos.