Cargando, por favor espere...

Anuncian corte de agua para 12 alcaldías y 13 municipios mexiquenses
Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.
Cargando...

El Valle de México sufrirá una disminución en la entrega de agua del 16 de mayo hasta el 31 de diciembre, lo que afectará a 12 alcaldías de la CDMX y 13 municipios del Estado de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa virtual, el director general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, Víctor Javier Bourguett Ortiz, dijo que el Sistema Cutzamala para este año tiene programado entregar 13.7 metros cúbicos por segundo, precisamente, desde el 2014 se habían registrado niveles mayores a los 15 metros cúbicos por segundo.

El funcionario explicó que esta reducción se debe a diversos factores: la pandemia de Covid-19, trabajos de mantenimiento, así como a la sequía, y que el almacenamiento en las presas está por debajo del 50 por ciento.

Recalcó que para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.

Sobre las zonas que resultarán afectadas por esta reducción, el coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) Rafael Carmona Paredes, detalló que en total serán 12 alcaldías, a excepción de Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Gustavo A. Madero.

Mientras que el vocal ejecutivo de la Comisión de Aguas del Estado de México, Jorge Joaquín González Bezarez, manifestó que se afectarán a 13 municipios mexiquenses, donde está incluido Toluca.

Carmona Paredes puntualizó que para la capital del país se reforzará la entrega de agua con pipas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.

La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.

El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.

Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".

Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.

La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.

Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.

A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua

Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.

Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.

"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.