Cargando, por favor espere...

Anuncian corte de agua para 12 alcaldías y 13 municipios mexiquenses
Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.
Cargando...

El Valle de México sufrirá una disminución en la entrega de agua del 16 de mayo hasta el 31 de diciembre, lo que afectará a 12 alcaldías de la CDMX y 13 municipios del Estado de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa virtual, el director general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, Víctor Javier Bourguett Ortiz, dijo que el Sistema Cutzamala para este año tiene programado entregar 13.7 metros cúbicos por segundo, precisamente, desde el 2014 se habían registrado niveles mayores a los 15 metros cúbicos por segundo.

El funcionario explicó que esta reducción se debe a diversos factores: la pandemia de Covid-19, trabajos de mantenimiento, así como a la sequía, y que el almacenamiento en las presas está por debajo del 50 por ciento.

Recalcó que para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.

Sobre las zonas que resultarán afectadas por esta reducción, el coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) Rafael Carmona Paredes, detalló que en total serán 12 alcaldías, a excepción de Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Gustavo A. Madero.

Mientras que el vocal ejecutivo de la Comisión de Aguas del Estado de México, Jorge Joaquín González Bezarez, manifestó que se afectarán a 13 municipios mexiquenses, donde está incluido Toluca.

Carmona Paredes puntualizó que para la capital del país se reforzará la entrega de agua con pipas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.

La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción

Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.

La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.

“La pobreza extrema, la desigualdad y la injusticia aumentan”, dice Michelle Bachelet y llama a los líderes mundiales a encontrar una solución inclusiva y sostenible.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.