Cargando, por favor espere...
Los gobiernos de Veracruz y Puebla encabezados por los morenistas Cuitláhuac García y Miguel Barbosa Huerta respectivamente quedaron rebasados tras el paso del huracán Grace. Hasta el momento, se desconoce el total de damnificados, mismos que hasta ahora, no han recibido apoyos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Veracruz para presentar este miércoles un plan de acción para atender a los damnificados. El plan llega tardío, es decir, después de cinco días de que tocó tierras veracruzanas.
En este sentido, damnificados de ambas entidades, solicitaron urgentemente la atención por parte de los gobiernos estatales y federales, pues en el caso, del campo, se perdieron cientos de cultivos, como maíz, cítricos y platanales. Además, aun no se reestablece la energía eléctrica en decenas de municipios.
Los alcaldes de los municipios afectados denunciaron que requieren argumentante apoyos. Por ejemplo, Juan Antonio Aguilar, alcalde de Tuxpan Veracruz dio a conocer que con recursos propios entregó despensas en las diversas comunidades, ya que “únicamente el municipio es quien está haciendo frente, esperemos que no tarde mucho el apoyo del gobierno estatal y federal”, señaló.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
Son seis de las víctimas pertenecían a una misma familia, mientras que una niña también murió luego de deslizamientos de lodo en la capital del estado, Xalapa. En tanto, un adulto perdió la vida en Poza Rica, más al norte, tras el desprendimiento de un techo.
Mientras, en Puebla, el número de muertos por el paso del huracán Grace subió a 5 además de que se reportan daños en más de 20 mil viviendas de 28 municipios.
La secretaria de Gobernación, Ana Lucia Hill Mayoral, informó que una mujer murió de un paro cardiaco y un hombre falleció al caerle en la cabeza una laja de su vivienda. Ambos casos ocurrieron en Olintla.
El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.
A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo.
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.
El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.
Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.
La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.
La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.
Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,
“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".
En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación
Las fuertes tormentas que azotaron al oeste de Alemania dejaron, además, más de 135 mil hogares sin electricidad.
Cientos de niños migrantes que sobreviven a la cuarentena del Covid-19 en albergues de Tijuana regresaron a clases a distancia gracias a la movilización desinteresada de organizaciones no gubernamentales (ONG).
El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.
El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción