Cargando, por favor espere...

Suspenden medidas en el Valle de México por contingencia ambiental
La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.
Cargando...

Ciudad de México.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la calidad del aire en la región  noreste de la zona metropolitana ha mejorado sustancialmente durante las últimas horas pasando de 178 puntos del Índice de Calidad del Aire de PM2.5 a la una de la mañana, a 116 puntos (61.6 µg/m3 promedio móvil de 24 h) a las 10:00 horas, por lo que suspendió las medidas implementadas este miércoles.

En un comunicado, dio a conocer que en la estación Nezahualcóyotl, municipio de Nezahualcóyotl fue la estación donde tomaron en cuenta para suspender la contingencia ambiental.  El resto de las estaciones de monitoreo indican una calidad del aire de regular a buena.

Se prevé que la inversión térmica se disipe alrededor de las 10:30 hrs y se registra una estabilidad atmosférica moderada, situación que permite esperar que la tendencia a la baja del índice de PM2.5 continúe descendiendo. Por lo anterior se ha determinado la suspensión de las medidas regionales para reducir la contaminación por partículas PM2.5 en la Zona Noreste del Valle de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas. Asimismo está trabajando en el reforzamiento de las medidas preventivas.

Se hace un llamado a la población para evitar y dar aviso de manera inmediata a los teléfonos correspondientes acerca de incendios, fogatas, quemas a cielo abierto, entre otros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.

A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.

Cientos de niños migrantes que sobreviven a la cuarentena del Covid-19 en albergues de Tijuana regresaron a clases a distancia gracias a la movilización desinteresada de organizaciones no gubernamentales (ONG).

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción