Cargando, por favor espere...

Dejan a campesinos morelenses sin fertilizante
Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.
Cargando...

Campesinos y pequeños productores de 18 municipios del estado de Morelos han sido excluidos del programa de fertilizante, el cual venían recibiendo año con año. Hasta el momento, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del gobierno de Morelos no ha dado respuesta a la solicitud que realizaron desde hace dos meses los campesinos.

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos organizados en el Movimiento Antorchista ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante, ya que, como cada ciclo agrícola, en temporal es cuando siembran y para mejorar su producción, principalmente de autoconsumo, requieren los insumos agrícolas.

Sin embargo, no solo se les ha ignorado, sino que, incluso la secretaria de Desarrollo Agropecuario Katia Herrera Quevedo, ha declarado que no tratará con organizaciones campesinas y entregará los programas directamente, no obstante, los pequeños productores tanto, quienes son parte de la organización social, como aquellos independientes siguen sin recibir este beneficio.

Además, al ser cuestionada, ha dicho que será la Unión de Ejidos la que entregue el fertilizante químico, pero no han entregado ningún apoyo y se dejará fuera del programa a miles de pequeños productores que no son ejidatarios, pero se dedican a la producción agrícola.

Por su parte, Soledad Solís Córdova, dirigente del Movimiento Antorchista, informó que emprenderán actividades de protesta a las afueras del palacio de gobierno y en redes sociales, para solicitar una vez más, audiencia con el gobernador del estado Cuauhtémoc Blanco Bravo y se ejerza el programa de fertilizantes.

Aseveró que el programa es exclusivo de los campesinos y llamó al gobierno a dar recorridos para constatar a cada uno de los productores como lo hicieron hace un año. Finalmente, informó que, de no encontrar respuesta, saldrán a las calles a hacerse escuchar en próximos días.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.

Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.

El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

Estas reformas no han resultado siempre benéficas para toda la sociedad o para la clase social mayoritaria; pero siempre van acompañadas de una larga explicación por parte de sus promotores.

Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.

Damnificados Unidos de la Ciudad de México anunciaron que marcharán a un año del sismo, junto con los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa desparecidos en Iguala y con integrantes del Comité 68.

Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx, consideró que la primera muerte en nuestro país debería encender las luces de alarma de todas las autoridades sanitarias

En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.

Desde el mes de abril, más de 4 mil campesinos ingresaron a la dependencia la petición para ser beneficiados con el programa de fertilizante.

“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".

Tabasco tiene riqueza, y la ha dado a México en producción de petróleo (59.1 por ciento del PIB estatal), pero depende demasiado de él.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139