Cargando, por favor espere...
Un total de 80 toneladas de víveres y ropa logró juntar el Movimiento Antorchista de Puebla para enviar a los damnificados de Tabasco, informó esta mañana el dirigente estatal Juan Manuel Celis Aguirre al dar el banderazo de salida de un tráiles, dos tórtones y una camioneta con la ayuda.
En los diversos municipios y colonias fueron colocaron centros de acopio con la finalidad de que los poblanos se solidarizaran con los tabasqueños, quienes se encuentran inundados tras las pasadas tormentas y frentes fríos, y que, a la fecha, el gobierno federal y estatal poco ha apoyado.
Celis Aguirre en compañía de Soraya Córdova, líder en la capital, y de dirigentes de las colonias, anunció la salida de las unidades. Explicó que este apoyo es fruto de una colecta que programó Antorcha a raíz de los acontecimientos tan difíciles y trágicos por los que está atravesando el pueblo de Tabasco; “la tragedia es verdaderamente grande y no sólo es la tragedia de la inundación, sino que, además, la ayuda que debería de estar mandando el gobierno federal, estatal y municipal, no llega”.
Por tal motivo, dijo, los antorchistas de Tabasco, encabezados por su dirigente estatal, Pedro Ramos, acudieron con el Comité Ejecutivo de Antorcha para plantear esta situación y pedir el apoyo. A raíz de esto, se acordó que Antorcha en los estados realizar actividades de colecta y se colocaran centros de acopio.
Aquí en Puebla, dijo el líder antorchista, al igual que en los demás estados del regional, que son Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, colocaron desde inicios de semana al menos 200 centros de acopio, entre todos; fruto de este gran esfuerzo es que logramos juntar aproximadamente 80 toneladas, entre agua, ropa, arroz, frijol, latas, y más.
Celis Aguirre explicó que, de Puebla Capital, este domingo por la mañana salieron 60 toneladas: un tráiler con 35 toneladas, un camión tipo ‘torton’ con 22 y una camioneta de tres toneladas, provenientes de Guerrero, Tlaxcala, y varios puntos de Puebla. A esta caravana se unió otro torton que salió de la ciudad de Tehuacán, con otras 20 toneladas de ayuda de Oaxaca y que pasará por Córdova para recoger la ayuda de Veracruz.
“No tienen idea de este esfuerzo hormiga de muchos ciudadanos que confiaron en nosotros y creyeron en que vamos a hacer las cosas bien, que todo lo que nos dieron verdaderamente se va a ir para Tabasco, con la gente que verdaderamente lo necesita, que se solidarizó con nuestros hermanos tabasqueños”, dijo Juan Celis.
“Nosotros sabemos que esta ayuda no va a resolver los problemas de los tabasqueños, estamos también haciendo el esfuerzo de que la gente se dé cuenta de que lo que hay que hacer es concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo.
Por eso, dijo, “apelamos a la consciencia de los tabasqueños, porque esa debe ser su lucha, mientras, nosotros vamos a contribuir con nuestro granito de arena para que los compañeros tengan un poco menos de sufrimiento. Esta es una ayuda pequeña para un pueblo grande y resistente”.
El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,
Damnificados Unidos de la Ciudad de México anunciaron que marcharán a un año del sismo, junto con los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa desparecidos en Iguala y con integrantes del Comité 68.
“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.
Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.
A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México
La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.
El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.
De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.
"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.
A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.
Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
Escrito por Redacción