Cargando, por favor espere...

La fiestecita de AMLO; 2 años: el peor momento y el peor gobierno
El 1º de septiembre oficialmente AMLO presentó su "2do Informe" donde las frases fueron más que utópicas y pintorescas; fueron falsas y totalmente fuera de la realidad social.
Cargando...

Este martes 1 de diciembre se cumplen dos años de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó posesión como Presidente de México; un mandatario que con más de 30 millones de votos le arrebató el poder a lo que quedaba del priismo en Los Pinos encabezado por Enrique Peña Nieto; hoy, ese festejado triunfo se ve en las tinieblas porque el mandatario morenista, al llegar apenas a una tercera parte de su sexenio; en sus espaldas carga más de 105 mil muertos y más de 1 millón 100 mil contagios por Covid 19, al menos 70 mil homicidios dolosos y arrastra los pesares de tres crisis: de salud, económica y de inseguridad, que juntas han empobrecido más a la población.

El pasado 1º de septiembre oficialmente AMLO presentó su "2do Informe" donde las frases fueron más que utópicas y pintorescas; fueron falsas y totalmente fuera de la realidad social, económica y política que se vive. Parecía, criticaron entonces analistas, periodistas y estudiosos de los problemas del país, que López Obrador hablaba y se dirigía a otro México, uno que no existe o que al menos no es el que habitan 130 millones de habitantes que llevan 8 meses padeciendo contagios y muertes por Covid-19.

El 1º de septiembre AMLO sí abordó los temas de la corrupción, la pandemia, seguridad, economía, programas sociales, el juicio a expresidentes, la libertad de expresión; ahí aseguró que seguía "en pie el compromiso de terminar de sentar las bases del México del porvenir para el 1º de diciembre, cuando se cumplan dos años de gobierno. A partir de entonces, una vez que se tengan construidos los cimientos, solo quedará la tarea de terminar la obra de transformación y seguir gobernando con rectitud y amor al pueblo (sic) para contar siempre con su respaldo”. Y como dice el dicho popular; "No hay santo que no le llegue su fiestecita" y este 1º de diciembre ya le llegó a López Obrador. En unas cuantas líneas y con tres ejemplos, amigo lector, refutaremos las frases futuristas y demagógicas.

1. “Es indudable que saldremos de la pandemia con un mejor sistema de salud.” Pero los diputados de Morena en el PEF 2021 eliminaron los programas de "Salud y Bienestar Comunitario", "Proyectos de Infraestructura Social de Salud" y "Seguro Médico Siglo XXI"; además que los presupuestos de proyectos de infraestructura en el ISSSTE y IMSS sufrieron recortes de casi mil millones de pesos en uno y 288 millones 796 mil pesos en otro. ¿Qué pasó con el mejor sistema de salud señor Presidente?

2. “Estamos enfrentando la crisis económica con una fórmula distinta, peculiar... única en el mundo: ahora todos los apoyos y créditos se dan de manera directa para reactivar la economía de abajo hacia arriba”. Pero el Coneval reportó que 69.6 millones de mexicanos no tiene para comprar la canasta básica alimentaria; tan solo en los meses de abril y mayo, el ingreso laboral de los mexicanos disminuyó 6.2%, al pasar de 1,516 a 1,422 pesos. Otro dato es que población en pobreza laboral aumentó de 35.7% en el primer trimestre a 54.9% en mayo debido a los despidos y las reducciones salariales que realizaron las empresas para enfrentar el coronavirus. ¡Vaya forma peculiar de AMLO para enfrentar y atacar la crisis!

3. “Antes, a los jóvenes se les daba la espalda y se les discriminaba; ahora tienen garantizado el derecho a la educación y al trabajo..." Falso; en el recién aprobado presupuesto se desaparecieron 13 programas educativos que atendían a jóvenes de sectores con más pobreza y marginación, así como la capacitación de docentes, por ejemplo, los programas "Fortalecimiento a la excelencia educativa" y "Atención a la diversidad de la educación indígena".

Tres ejemplos son suficientes para ver que México tiene al peor gobierno. Con cada frase que el presidente tiró al viento aquel 1 de septiembre podríamos poner otra que no es sueño, si no la realidad que se ve y vive todos los días. Entonces, el "No es para presumir, pero en el peor momento contamos con el mejor Gobierno. Estamos enfrentando dos crisis, la sanitaria y la económica, y vamos saliendo adelante", es una frase hueca y que nadie en su sano juicio puede creer, tan solo en 600 días López Obrador dijo 30 mil mentiras.

La fiestecita a AMLO le llegó este martes 1 de diciembre y no están sentadas las bases para el porvenir que prometió, en México no hay cimientos económicos, políticos y sociales. Lo que sí hay es tristeza en los hogares por las muertes de miles de mexicanos por causa del Covid y la mala atención del Gobierno de México, desesperación entre las madres y padres que no saben qué comerán sus hijos al no tener empleo; lo que sí hay más inseguridad, más pobreza y más miseria entre la población. El 1 de diciembre, al cumplirse dos años de colocarse la banda presidencial, AMLO vuelve a mentir, vuelve a engañar, porque nadie duda que México vive el peor momento, con el peor gobierno. Ya es hora de que el pueblo salve al mismo pueblo; ya se acerca la hora de que Morena y AMLO no tengan ni un solo voto en las urnas. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

La comunidad internacional vive un nuevo momento geopolítico en el que el rol de la República Popular de China (RPCh) resulta clave para cimentar un futuro multilateral más cualitativo.

México y Teherán coinciden en la necesidad de diversificar mercados para –como lección de la pandemia– tener mayor certidumbre en tiempos de crisis.

A la humanidad le conviene un mundo multipolar, tal como lo plantean Rusia, China y los países que se van adhiriendo a la lucha contra un solo gobierno en el planeta.

Las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional

Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años.

Si no se integra un frente opositor fortalecido, Morena seguirá en el poder y México continuará en el desastre y la tragedia.

Sabía que el individuo solo valía muy poco. Opino, pues, que no estamos ante una historia con dos partes contrapuestas, estamos ante una lección completa lanzada a través del espacio y del tiempo.

El imperialismo sigue vivo y coleando. Hoy podemos observar, con mayor contundencia, sus síntomas: la concentración de capital, el predominio de los monopolios y la obscena acumulación del capital financiero en el 1% de la población.

La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.

Para el neoliberalismo, toda la educación, desde la elemental hasta la de grado, debe ser privada

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139