Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la depresión tropical Once-E ha perdido fuerza y ahora se clasifica como "baja presión remanente". Este sistema se localiza a 75 kilómetros al oeste-suroeste de Barra Tonalá, en Chiapas y a 85 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en Oaxaca.
Asimismo, indicó que las probabilidades de que Once-E evolucione y se dirija hacia la tormenta tropical Kristy son mínimas, sin embargo, la Conagua reportó que el clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
Los estados más afectados incluyen Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, Chiapas y Tabasco, así como la Península de Yucatán. En estas áreas se presentarán chubascos, lluvias fuertes, descargas eléctricas y vientos intensos.
Además, en San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala se prevén lluvias puntuales. Para Nayarit, Coahuila y Nuevo León, pronosticaron intervalos de chubascos.
La dependencia advirtió que las lluvias de este viernes aumentarán el riesgo de deslaves y provocarán un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos en zonas bajas de los estados mencionados. La Conagua exhortó a la población a seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil.
El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.
Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
Actualmente, el Sistema Cutzamala se encuentra al 26 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.