Cargando, por favor espere...

Continuarán lluvias torrenciales pese a debilitamiento de Once-E
El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la depresión tropical Once-E ha perdido fuerza y ahora se clasifica como "baja presión remanente". Este sistema se localiza a 75 kilómetros al oeste-suroeste de Barra Tonalá, en Chiapas y a 85 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en Oaxaca.

Asimismo, indicó que las probabilidades de que Once-E evolucione y se dirija hacia la tormenta tropical Kristy son mínimas, sin embargo, la Conagua reportó que el clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.

Los estados más afectados incluyen Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, Chiapas y Tabasco, así como la Península de Yucatán. En estas áreas se presentarán chubascos, lluvias fuertes, descargas eléctricas y vientos intensos.

Además, en San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala se prevén lluvias puntuales. Para Nayarit, Coahuila y Nuevo León, pronosticaron intervalos de chubascos.

La dependencia advirtió que las lluvias de este viernes aumentarán el riesgo de deslaves y provocarán un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos en zonas bajas de los estados mencionados. La Conagua exhortó a la población a seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.

El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.

Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.

La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta onda tropical, en el sur de México ha provocado lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados

En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.

El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas