Cargando, por favor espere...

Municipios del Edomex amanecen bajo el agua
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.
Cargando...

Debido a las fuertes lluvias registradas el pasado sábado, este 1 de junio, municipios del oriente del Estado de México amanecieron bajo el agua. Los puntos más afectados son: Coacalco y La Paz, Chalco, Texcoco y Chimalhuacán, donde las corrientes de agua arrastraron vehículos con personas dentro.

Información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las intensas precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin, que continúa su desplazamiento hacia el norte del país.

Además de las inundaciones, las lluvias ocasionaron cortes de luz, caídas de árboles y vehículos varados, lo cual provocó la movilización de los cuerpos de bomberos y protección civil de dichos municipios.

Finalmente, el SMN apuntó que para este domingo las lluvias continuarán en distintos puntos del país, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.

Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.

Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.

Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.

La captura ocurrió en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de Almoloya, Hidalgo.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.

La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.