Cargando, por favor espere...

"Alvin" causará lluvias fuertes en estos estados
La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que “Alvin” se mantiene como tormenta tropical, a 445 kilómetros de Playa Pérula, en Jalisco, y a 665 kilómetros de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Para este viernes, “Alvin” continuará su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico central, lo que provocará lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros; además, se prevén vientos de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora en costas de dichas entidades.

Mientras tanto, en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit se esperan vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con ranchas de 40 a 60 kilómetros por hora.

Por su parte, Feliciano Castro Meléndrez, secretario General del Gobierno de Sinaloa, informó que las autoridades estatales han tomado precauciones por cualquier situación que pudiera presentarse, “el personal del Instituto Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo permanente para informar adecuadamente a la población de cualquier circunstancia que lo amerite”.

“Alvin” es la primera depresión tropical del 2025, Uno-E en las costas del océano Pacífico. Se estima que para el sábado 31 de mayo la tormenta tropical se degrade a un canal de baja presión. Por el momento, las autoridades climatológicas informaron que no se espera la formación de algún otro ciclón en los próximos días.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.

Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.

En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.

Las clases continúan de manera normal

El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.

El gobernador Rubén Rocha Moya fue captado en el exclusivo restaurante Archiebald de Polanco, CDMX.

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.

Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.

Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.

Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.

En las zonas montañosas del país, las temperaturas descenderán drásticamente hasta -15°C, principalmente en las sierras de Durango, Baja California, Chihuahua y Sonora

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Además, se han registrado 47 vehículos robados.