Cargando, por favor espere...

Enfrentamientos en Culiacán provoca la muerte de 32 personas
Además, se han registrado 47 vehículos robados.
Cargando...

Desde el inicio de la jornada de violencia, el 9 de septiembre, la Fiscalía del Estado de Sinaloa reporta 32 asesinatos, con 11 cuerpos sin reclamar. Además, se han registrado 47 vehículos robados.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los enfrentamientos, que comenzaron el 9 de septiembre, incluyen 29 incidentes, de los cuales 13 fueron agresiones directas contra militares. Hasta la fecha, dos militares han sido asesinados y nueve han resultado heridos.

La Sedena también reportó la confiscación de 110 armas largas, 29 armas cortas, más de 25 mil cartuchos de distintos calibres, 57 vehículos y una patrulla clonada de la Policía Municipal. También se recuperaron chalecos antibalas, cascos y granadas de mano.

En respuesta a la escalada de violencia, se han desplegado dos mil 200 elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, con refuerzos que incluyen cinco aviones T6 de la Fuerza Aérea Mexicana y la Secretaría de Marina, así como cuatro helicópteros artillados.

Reanudación de clases en Sinaloa

A pesar de la violencia en la entidad, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) anunció la reanudación de clases el martes 17 de septiembre en los municipios de Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio; sin embargo, algunos padres de familia han decidido no enviar a sus hijos a las escuelas debido a los enfrentamientos armados, secuestros, robos de vehículos y bloqueos carreteros ocurridos desde la semana pasada; por el contrario, exigen a las autoridades educativas garantizar la seguridad de los estudiantes.

Algunas instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), retomarán actividades de manera virtual hasta que se garantice la seguridad. Otras universidades que tomarán medidas similares son la Universidad de Durango (UAD) campus Culiacán, el Instituto Altum, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), América, Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO).

El general Francisco Jesús Leana Ojeda, del Ejército Mexicano, afirmó que la seguridad en Culiacán depende de la reducción de enfrentamientos entre fracciones del Cártel de Sinaloa (CDS). “Esperemos que sea lo más rápido posible, pero no depende de nosotros. Depende de los grupos antagónicos que dejen de confrontarse y permitan que la población viva en paz”, comentó Leana Ojeda en conferencia de prensa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

La Cartilla Moral fue escrita en 1944 por Alfonso Reyes, en la cual centra su contenido en el amor a la familia, a la naturaleza, a los valores morales

Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó.

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

La funcionaria, según dijo el mandatario es profesora de profesión y durante doce años impartió clases frente a grupo.

Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.

Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia

Cuando se pregunta exclusivamente sobre el miedo a contagiarse, 71.4% de los encuestados dice tener mucho miedo, contra 27.3 por ciento.

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

El estado ya se encuentra en semáforo epidemiológico verde, uno de los requisitos que se estableció para poder regresar a las aulas.

Ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.

Fue la familia del occiso quienes encontraron al alcalde sin vida.