Cargando, por favor espere...

Aumenta 315 % homicidios dolosos en Sinaloa
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
Cargando...

El mes de septiembre cerró con un total de 142 homicidios dolosos en Sinaloa, lo cual representó un incremento del 315 por ciento en comparación con el mes anterior, según datos de la Fiscalía General del Estado.

Cabe destacar que a sólo tres meses de que concluya el 2024, con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año, acercándose a los 566 registrados durante todo el 2023.

Cabe destacar que Sinaloa no superaba los 100 homicidios dolosos en un mes desde octubre de 2018. El nivel de violencia actual no se observaba desde julio de 2017, cuando se contabilizaron 146 muertos. La cifra más alta se presentó en abril de 2011, con 227 homicidios dolosos en un solo mes.

El 30 de septiembre, se informó sobre 20 civiles neutralizados, término utilizado para referirse a las muertes provocadas por elementos del Ejército o la Guardia Nacional. Además, se reportan al menos cuatro elementos de seguridad fallecidos en enfrentamientos en los municipios de Culiacán y San Ignacio.

La mayoría de los homicidios ocurrieron a partir del 9 de septiembre, fecha en la que comenzaron los ataques y enfrentamientos en Culiacán. Entre las víctimas se contabilizan cuatro mujeres, un menor de edad y al menos dos personas que fallecieron en fuego cruzado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.

“¡Agoreros del desastre!”, llamaba el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a los representantes del sector privado que demandaban seguridad luego de casi tres meses de “narcoguerra”, durante una de sus conferencias de noviembre del año pasado.

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

En México aumentó el 2.3 por ciento el número de defunciones.

Canaco proyectó que, durante el regreso a clases 2024-2025, los ingresos por ventas en la capital ascenderán a cinco mil 196 millones de pesos.

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

Los homicidios dolosos muestran un repunte en 24 de los 50 municipios identificados por el Gobierno Federal.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

La narrativa oficial no refleja la realidad debido a las deficiencias en el registro de homicidios y la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado.

En los primeros cinco meses del 2025 México registró cuatro mil 882 casos de extorsión.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.