Cargando, por favor espere...

Aumenta 315 % homicidios dolosos en Sinaloa
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
Cargando...

El mes de septiembre cerró con un total de 142 homicidios dolosos en Sinaloa, lo cual representó un incremento del 315 por ciento en comparación con el mes anterior, según datos de la Fiscalía General del Estado.

Cabe destacar que a sólo tres meses de que concluya el 2024, con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año, acercándose a los 566 registrados durante todo el 2023.

Cabe destacar que Sinaloa no superaba los 100 homicidios dolosos en un mes desde octubre de 2018. El nivel de violencia actual no se observaba desde julio de 2017, cuando se contabilizaron 146 muertos. La cifra más alta se presentó en abril de 2011, con 227 homicidios dolosos en un solo mes.

El 30 de septiembre, se informó sobre 20 civiles neutralizados, término utilizado para referirse a las muertes provocadas por elementos del Ejército o la Guardia Nacional. Además, se reportan al menos cuatro elementos de seguridad fallecidos en enfrentamientos en los municipios de Culiacán y San Ignacio.

La mayoría de los homicidios ocurrieron a partir del 9 de septiembre, fecha en la que comenzaron los ataques y enfrentamientos en Culiacán. Entre las víctimas se contabilizan cuatro mujeres, un menor de edad y al menos dos personas que fallecieron en fuego cruzado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ley del IEPS establece que las cuotas de este impuesto deben actualizarse cada año conforme a la inflación.

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.

El precio del pan de muerto ha observado un aumento promedio del 24 por ciento respecto al año pasado.

La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.

En 2023 se contabilizaron 794 mil 739 defunciones en México.

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.

IMSS reconoció que el suicidio es un problema de salud pública.

Desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5.

México Evalúa reporta que a pesar del incremento en el gasto en salud para el programa IMSS-Bienestar, éste ha sido limitado y sigue por debajo de los niveles observados en 2018.

En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.