Cargando, por favor espere...
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que, en México, los homicidios dolosos muestran un repunte en 24 de los 50 municipios identificados por el Gobierno Federal debido a su alta incidencia delictiva, cuyos incrementos van desde un 1 hasta 190 por ciento en algunos casos.
Entre las comunidades con aumentos significativos se encuentra el municipio de Centro, Tabasco, donde los homicidios aumentaron un 193 por ciento, toda vez que el número de investigaciones por este delito pasaron de 29 en el año 2023 a un total de 85 en lo que va de este 2024.
Al municipio Centro, Tabasco, le siguen Apaseo el Grande, Guanajuato, con un aumento del 140 por ciento; Manzanillo, Colima con 75.3 por ciento; Tecate, Baja California con 55.6 por ciento; y Celaya, Guanajuato con 54.7 por ciento.
En contraste, algunos municipios que lograron disminuir el número de homicidios dolosos en el mismo periodo fueron Fresnillo, Zacatecas, con una reducción del 60 por ciento en los casos, pasando de 100 investigaciones a 40; Iguala, Guerrero con -55.5 por ciento; Guaymas, Sonora con -51 por ciento; Cajeme y Sonora con -38.9 por ciento.
Cabe destacar que, a nivel nacional, entre enero y julio de 2024, se han registrado 17 mil 660 víctimas de homicidio doloso, lo que representa un leve incremento del 0.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se reportaron 17 mil 607 víctimas.
Finalmente, el Secretariado reportó que las siete entidades que conforman casi el 50 por ciento de los homicidios en México en 2024 son: Guanajuato con mil 725; Baja California con mil 424; Estado de México con mil 384; Chihuahua con mil 181; Jalisco con mil 122; Guerrero con mil cinco; y Michoacán con 975.
Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.
El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.
El robo de autopartes en el país aumentó un 45.05 por ciento en este 2024.
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
Los hombres reportaron un promedio de 6.4, mientras que las mujeres registraron 6.1.
Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
México registró un total de seis mil 213 millones de dólares en remesas.
83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.
Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.
El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.