Cargando, por favor espere...
De acuerdo con información proporcionada por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en 2024 se registraron en promedio 30 fallas diarias en toda la red. Entre las principales averías reportó problemas con el pilotaje automático, el sistema de puertas, equipos mecánicos y el suministro de energía.
La STC señaló que las averías que causaron mayores retrasos estuvieron relacionadas con el cambio de vía, ya que el sistema de piloto automático detecta la presunta presencia de un tren, lo que interrumpe el avance. A esto le siguieron los problemas en el suministro de energía eléctrica, que pueden generar cortocircuitos.
A pesar de estos incidentes, la STC destacó una reducción del 22 por ciento en las fallas en comparación con 2023, cuando se reportaron 900 incidencias, frente a las 700 registradas en 2024.
El informe también mencionó que en enero de 2024 se registraron 280 fallas en el sistema de puertas y 202 en el pilotaje automático. En comparación, en diciembre de 2023 se reportaron 225 y 199 fallas en esos sistemas, respectivamente.
Finalmente, el informe detalló que las rutas con más afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A, principalmente en las estaciones Taxqueña, La Raza, Puebla, Periférico Oriente y Guelatao, respectivamente.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.
El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.
Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.
La reliquia del santo llegó este 29 de julio al país y será exhibida en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
Inundaciones y basura saturan red pluvial en CDMX.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.
Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.
La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.
El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.