Cargando, por favor espere...

Quejas y dudas: el saldo del Buen Fin 2024
Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.
Cargando...

Quejas y dudas relacionadas con incumplimiento de precios, promociones no respetadas, productos no entregados, retrasos en los plazos de entrega y cancelaciones de compras fueron sólo algunas de las 14 mil 651 atenciones que brindó a nivel nacional la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante el Buen Fin 2024.

Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades; el Estado de México, con 32, y Jalisco, con 28. También se registraron 25 quejas en Veracruz, 18 en Nuevo León, 16 en Oaxaca, 14 en Coahuila y 11 más en Tamaulipas; por mencionar algunas.

Las tiendas más señaladas por los consumidores fueron Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Soriana, Coppel, Sears, Liverpool, Chedraui, Elektra y la marca Puma.

La Profeco informó que a las personas afectadas se les explicó sus derechos y los trámites a seguir para presentar inconformidades. Tres de cada cuatro quejas fueron conciliadas satisfactoriamente, con un monto total de un millón 690 mil 316.42 pesos devueltos a los consumidores, ya sea en efectivo o en especie.

A pesar de la conclusión del Buen Fin, la Profeco aseguró que continuará atendiendo a los afectados por posibles problemas con productos entregados en los próximos días, como defectos o diferencias con lo pagado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este año, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) disputó mercados, innovaciones tecnológicas y recursos naturales con varios países de Eurasia, extensa región donde provocó confl ictos de alcance mundial y múltiples crisis políticas.

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.

En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.

Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.

México registró un total de seis mil 213 millones de dólares en remesas.

Los homicidios dolosos muestran un repunte en 24 de los 50 municipios identificados por el Gobierno Federal.

Si alguien se hizo ilusiones de que con el nuevo gobierno se reorientaría la política nacional, se equivocó rotundamente.

Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó aumentó 29%.

Las quejas de los usuarios incrementaron un 148 por ciento por malos servicios durante el año pasado.

Los precios de los productos y servicios de los monopolios en el país son carísimos y de mala calidad.

En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) bajó un 0.6 por ciento en comparación con el periodo de julio a septiembre del mismo año.

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.

Las importaciones de frijol en México se dispararon un 156 por ciento alcanzando los 369 millones de dólares.