Cargando, por favor espere...

Alistan Buen Fin 2024
En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.
Cargando...

Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin 2024, el cual coincidirá con el fin de semana largo por el aniversario de la Revolución Mexicana. Durante estos días, los mexicanos podrán disfrutar de descuentos y promociones. Para aprovechar al máximo este evento, se recomienda comparar precios y verificar las políticas de cambio y devolución antes de realizar cualquier compra.

Este programa, inspirado en el “Black Friday” de Estados Unidos, busca reactivar la economía al fomentar el consumo mediante descuentos especiales y promociones de meses sin intereses, durante cuatro días se ofrecerán ofertas y rebajas en todo tipo de tiendas a lo largo del país.

Cabe destacar que, en 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 11.5 por ciento en comparación con 2022, según datos de la Secretaría de Economía.

Los artículos más demandados en ediciones anteriores del Buen Fin incluyen ropa y calzado, muebles y decoración para el hogar, electrodomésticos y productos


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

Si las amenazas de Donald Trump se realizaran, el término sombrío sería un eufemismo frente a los efectos que sobrevendrían en la economía mexicana: una situación verdaderamente catastrófica para el comercio exterior del país.

Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.