Cargando, por favor espere...
Del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin 2024, el cual coincidirá con el fin de semana largo por el aniversario de la Revolución Mexicana. Durante estos días, los mexicanos podrán disfrutar de descuentos y promociones. Para aprovechar al máximo este evento, se recomienda comparar precios y verificar las políticas de cambio y devolución antes de realizar cualquier compra.
Este programa, inspirado en el “Black Friday” de Estados Unidos, busca reactivar la economía al fomentar el consumo mediante descuentos especiales y promociones de meses sin intereses, durante cuatro días se ofrecerán ofertas y rebajas en todo tipo de tiendas a lo largo del país.
Cabe destacar que, en 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 11.5 por ciento en comparación con 2022, según datos de la Secretaría de Economía.
Los artículos más demandados en ediciones anteriores del Buen Fin incluyen ropa y calzado, muebles y decoración para el hogar, electrodomésticos y productos
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
La medición del Producto Interno Bruto (PIB) es el mejor parámetro para conocer cómo se desempeña la economía de un país.
Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.
La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.
Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.
“Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, Academia Mexicana de la Lengua.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.