Cargando, por favor espere...

Recorta Banco Base expectativa de crecimiento para 2024
Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.
Cargando...

Banco Base revisó a la baja su pronóstico puntual de crecimiento económico para 2024 a un nivel de 1.6 por ciento, en lugar del 2.5 por ciento proyectado anteriormente.

Los expertos de grupo financiero base explicaron que esta expectativa se debe a señales consistentes de desaceleración de la economía mexicana desde el cuatro trimestre de 2023, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) mostró un crecimiento modesto de 0.08 por ciento; su peor dato desde el tercer trimestre de 2021.

Asimismo, señalaron que la inversión fija bruta muestra señales de estancamiento, pues el indicador no muestra avances desde agosto de 2023; representando una contracción de 1.63 por ciento.

Con respecto a los indicadores de exportación, apuntaron que los intercambios de mercancías medidos en dólares se contrajeron 2.35 por ciento a tasa anual durante enero, debido al crecimiento del componente automotriz, que se ubicó en 7.93 por ciento a tasa anual.

Sumado a estos datos negativos, advirtieron que el indicador coincidente, que refleja el estado actual de la economía, mostró un retroceso mensual de 0.4 puntos porcentuales en enero, acumulando tres meses consecutivos de caídas, por lo que podría traducirse en signos de recesión.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Especialistas atribuyen el aumento a la incertidumbre económica y tensiones comerciales globales.

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con el sistema federal establecido en la Constitución General, corresponde a la federación regular la materia de bioseguridad

Podemos avizorar la magnitud de la crisis que viene si se confirma una drástica disminución.

La inflación en México volvió a acelerarse en junio pasado alcanzando un nivel de 7.99%, su nivel más alto en 21 años, de acuerdo con cifras del Inegi.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.

En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.

La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.

Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales